Productores de tres cantones de Chimborazo reciben escrituras de sus tierras

Beneficiario reciben los títulos de propiedad de tierras.

Riobamba, 28 de agosto 2019.- Como parte del trabajo de legalización de tierras que realiza a escala nacional el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en la provincia de Chimborazo se entregó 200 escrituras a beneficiarios de los cantones Riobamba, Guano y Guamote.

El evento se desarrolló en la Unidad de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales de la Dirección Distrital de Chimborazo, con la presencia de beneficiarios y de autoridades locales, como la gobernadora de Chimborazo, Luisa Loza, y el director Distrital del MAG, Álvaro Delli.

Esta entrega se suma a los 2.474 títulos entregados este año y  se tiene previsto otorgar 700 títulos adicionales hasta finalizar el mes, siendo una de las provincias que mayor demanda y servicio presta a los adjudicatarios, señaló el Director Distrital.

“Para la gente del agro, que trabaja la tierra, la legalización de sus predios es algo trascendental; el hecho de sentirse dueños les empodera para emprender y continuar trabajando para mejorar su calidad de vida”, dijo.

Susana Murillo, productora de la parroquia Licán, manifestó su alegría por contar con el título de su terreno donde ha trabajado durante varios años. “Ahora con la escritura sé que ya me pertenece; puedo acceder a un crédito para invertir en la agricultura y  aumentar mi producción para el desarrollo de mi familia”, refirió.

Simón Roldán, presidente de la comunidad Atapo El Carmen, de la parroquia Palmira, afirmó sentirse feliz y agradecido por recibir las escrituras de su comunidad, una escuela y otros predios comunitarios que beneficiarán a las familias de su sector.

“Estamos agradecidos por la gestión del Gobierno Nacional a través del MAG, para que los pequeños agricultores podamos tener las escrituras de estos terrenos, que ha sido una necesidad para conseguir adelantos en la comunidad”, aseguró.

La titulación masiva de tierras es uno de los ejes de trabajo que cumple la institución para garantizar la propiedad jurídica de la tierra y con ello impulsar la producción agropecuaria.