Ecuador muestra el patrimonio agrícola de la Amazonía ante medios de Italia

Reunión de periodistas con autoridades del MAG.

Quito, 03 de septiembre de 2019.- Ante periodistas de diez medios de comunicación de Italia, autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) expusieron los programas y proyectos que ejecuta la entidad para lograr un desarrollo sostenible de la Amazonia ecuatoriana.

Los periodistas forman parte de la Federación de Organismos Cristianos Servicios Internacionales de Voluntariado. Fueron invitados por el Comité Europeo para la Formación y la Agricultura (CEFA), organismo de cooperación internacional que trabaja junto al MAG.

Durante la exposición, Eddie Pesántez, subsecretario de Producción Pecuaria del MAG, explicó los proyectos de Ganadería Sostenible, Ganadería Climáticamente Inteligente (se ejecuta junto a FAO), Proyecto de Reactivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma, Agenda de Transformación Productiva Amazónica Reconversión Agroproductiva Sostenible en la Amazonia Ecuatoriana (ATPA), y PROAmazonía, que se desarrolla conjuntamente con el Ministerio del Ambiente.

“Generamos proyectos de sostenibilidad”, dijo Pesántez, al agregar que se pretende transformar la situación productiva actual de la Amazonía, sin ampliar la zona deforestada, dándole al productor conocimiento en tecnología productiva, permitiendo la interacción con el medio ambiente, una ganadería sin productos residuales.

Indicó que actualmente Ecuador produce café, cacao y palma aceitera con sustentabilidad, pero el objetivo es tener productos libres de deforestación, con trazabilidad en toda la cadena para que los compradores conozcan el lugar de procedencia.

Precisó que para el efecto, se trabaja con Buenas Prácticas Agropecuarias para mejorar la capacidad productiva de los agricultores, se identifican zonas productivas, y se apoya en la certificación del trabajo de los productores.

Pesántez añadió que la ganadería se desarrolla mediante sistemas de silvopasturas, donde se cuida los árboles y las fuentes de agua, además de que con FAO se desarrolla una genética propia de la Amazonía.

El Subsecretario de Producción Pecuaria precisó que estas acciones son parte de una política del Gobierno Nacional, en el contexto de las actividades que realiza para contrarrestar el cambio climático.

Pesántez, además, informó otras estrategias que ejecuta el MAG para lograr un desarrollo sostenible del sector agropecuario y de las personas involucradas en la actividad: el joven y la mujer rural, para quienes se lanzan propuestas a fin de motivar su permanencia en el campo, garantizar el relevo generacional, además de visibilizar y respaldar el trabajo.

Los representantes de los medios de comunicación italianos recorrerán durante esta semana algunas provincias de la Amazonía, conociendo los proyectos que se ejecutan en el campo.