Legalización de tierras sigue generando buenos resultados gracias colaboración interinstitucional

Esmeraldas, 04 de septiembre del 2019.- Gracias a los convenios que se firman entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) con los gobiernos autónomos descentralizados de la provincia de Esmeraldas, el anhelo de cientos de familias de tener la legalidad de sus terrenos sigue haciéndose realidad.
En el cantón Quinindé son más de 150 solicitudes las entregadas para la legalización de tierras y se trabaja en base a una coordinación entre instituciones para cumplir con los productores de la zona.
Dionisio Zambrano y Limber Muñoz, beneficiarios, recibieron sus títulos de propiedad, cumpliendo así con el sueño que por años esperaron: tener los documentos que les aseguran la propiedad de sus predios.
Zambrano, quien tiene su propiedad en el recinto Limón, del sector la Y de la Laguna, en el cantón Quinindé, destacó la agilidad con la que ahora el MAG atiende los trámites de legalización de tierras.
“Antes demoraba porque todo se lo hacía en Quito; sin embargo, la disposición de que ahora en Esmeraldas se resuelvan estos temas hace que todo sea más rápido”, dijo el beneficiado.
Por su parte Limber Muñoz agradeció el trabajo entre el MAG y el Municipio de Quinindé porque está dando buenos resultados para quienes quieren legalizar sus tierras.
El concejal David Monar, de la Comisión de tierras del Gobierno de Quinindé, indicó que desde el Cabildo se brinda todo el apoyo a esta iniciativa del Ministerio para atender la legalización de tierras en el cantón palmicultor.
Para Lenin Boada, director distrital del MAG en Esmeraldas, esta es una gran oportunidad que los productores no deben dejar pasar por alto.
“Los convenios interinstitucionales para legalización de tierras se han firmado con los municipios de Quinindé, Eloy Alfaro, San Lorenzo y Rioverde, mientras que en Muisne, Atacames y Esmeraldas ya se han tenido las reuniones de coordinación y se espera muy pronto firmar los acuerdos de cooperación”, indicó Boada.