MAG capacita a bananeros en primeros auxilios y derechos humanos

Participantes en el taller.

Machala, 24 de septiembre de 2019.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Subsecretaría de Fortalecimiento de Musáceas y la Dirección Distrital de El Oro, dictó un taller práctico en el sector La Raquel, cantón El Guabo.

Alrededor de 3.000 personas ya han sido capacitadas en temas relacionados al Manual de Salud y Seguridad Ocupacional en la Industria  Bananera, que fue aprobado por el Ministerio del Trabajo conjuntamente con el MAG en junio del 2018, según Acuerdo Ministerial 108 y en el que se incluye temas como: manejo seguro de agroquímicos, primeros auxilios, higiene e inocuidad, seguridad y salud ocupacional, además de derechos humanos.

Victoria Herrera, técnica responsable de Salud y Seguridad Ocupacional en la industria bananera del MAG, indicó que esta actividad pretende incentivar al productor en un ahorro económico, ya que los servicios técnicos del MAG son totalmente gratuitos y ocupa un objetivo principal que es adiestrar, entrenar y educar al trabajador en la industria bananera.

Herrera señaló que el manual es una guía práctica para la gestión de riesgos en las fincas y ha sido adoptada para la mejora de las condiciones de salud y seguridad ocupacional del trabajador, permitiendo conocer medidas básicas aplicadas en sus actividades cotidianas, para así controlar riesgos y facilitar la realización del trabajo bajo condiciones de seguridad.

Agregó que esta es una actividad adicional para el cumplimiento de las certificaciones internacionales GLOBAL G.A.P., Rainforest y Fairtrade.

Darlín Marín,  productor bananero, comentó que esta capacitación sirve para que los trabajadores estén preparados para eventualidades, y consideró que es importante, ya que sirve para la salud y seguridad de los empleados.

Marín sugirió que estas capacitaciones tengan mayor frecuencia para que estas medidas estén presentes en los trabajadores de campo y de cuadrilla y agradeció la gestión del Ministerio.

Con el manual, el MAG interviene en las provincias de Los Ríos, Guayas y El Oro. Hasta la actualidad se ha capacitado a más de 5.000 personas, entre productores y trabajadores.