En Pichincha inicia segunda fase para sello de la Agricultura Familiar Campesina

Tumbaco, 28 de octubre de 2019.- Como parte del cumplimiento de la segunda fase de la verificación para la obtención del sello de Agricultura Familiar y Campesina (AFC), personal técnico de la Dirección Distrital de Pichincha recorrió los predios de los productores que aplicaron.
El objetivo fue validar que la información suministrada por los aspirantes pre calificados al sello de AFC sea verdadera, e igual a la publicada en el portal web.
Entre la información que se validó está primero la correspondiente a datos personales, organización familiar, número de integrantes que se dedican al trabajo de las parcelas y cultivos.
Otra información requerida fue la correspondiente a la productividad agrícola y pecuaria, cultivos que poseen, modalidades de siembra, frecuencia de producción, consumo familiar o comercial y lugares de comercialización.
En la provincia de Pichincha se han priorizado productores pertenecientes a los Circuitos Alternativos de Comercialización (Cialcos) de los ocho cantones como un grupo prioritario, en la obtención del sello.
La segunda fase permite cerrar el proceso y acceder al mismo. En la provincia de Pichincha hasta finales diciembre de presente año serán validados 143 predios.
Una vez terminada la verificación de la información, los productores que cumplen con todo el proceso podrán ya tener la acreditación para hacer uso de la marca AFC.
El sello tiene como objetivo posicionar a esta marca, como una forma de vinculación entre el consumidor y el origen de los productos que se consumen; es decir, como lo señala su slogan “Una agricultura con rostro humano”.