MAG impulsa acciones para lograr desarrollo agroproductivo del Carchi

Autoridades presentes en la mesa de trabajo.

Tulcán, 24 de octubre de 2019.- Ante cerca de 40 representantes de varios sectores productivos del Carchi, el ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo Guerrero, presentó las acciones que realiza la entidad para apoyar el desarrollo agropecuario de la provincia.

Durante la mesa de trabajo efectuada este jueves en las instalaciones del ECU911, como parte de los acuerdos alcanzados durante el paro provincial efectuado semanas atrás, el Ministro indicó que se mantienen reuniones en territorio, se brinda asistencia técnica, se avanza con la construcción de sistemas de riego parcelario, así como se impulsa el fortalecimiento asociativo y se desarrolla ferias para que los productores vendan directamente a los consumidores.

Agregó que con el Prefecto del Carchi se acordó que hasta el 19 de noviembre próximo se tendrá el bosquejo de la agenda productiva para el desarrollo de la provincia, para lo que se trabaja de manera articulada con entidades y productores.

Adelantó que, entre otros temas, en la agenda se incluirá la instalación en la provincia de centros de tecnificación en riego parcelario, para mejorar el acceso a ese recurso hídrico y aumentar la producción; reforzar las ferias para que los productores tengan espacio de venta directa; aplicar subastas cooperativas para la comercialización de productos; además de generar líneas de crédito de acuerdo al ciclo biológico de cada rubro productivo y para la Agricultura Familiar Campesina.

Para prevenir la presencia de Punta Morada de Papa (PMP), principal rubro del Carchi, el Ministro indicó que se reforzará a los semilleristas, quienes entregan semilla certificada a los productores de papa comercial, además de que a través del Plan de Semillas se comprará el tubérculo de zonas que están libres de ese fitoplasma.

Invitó a los productores a fortalecer la asociatividad, pensando en un cooperativismo moderno, para que puedan negociar en volumen, lo que permitirá reducir costos de producción, y ser más competitivos, incluyendo la participación de la mujer rural.

Además, el Ministro informó que está en etapa pre registral el Censo Agropecuario, que concluirá el próximo año, y que facilitará que el agricultor obtenga su cédula con geo referenciación para que pueda recibir atención directa, incluso para hacer control cruzado para evitar el contrabando.

Lazo afirmó que existe el compromiso del Presidente Lenín Moreno para lograr el desarrollo agropecuario del país, para lo que destinará recursos que se obtengan de la revisión de los subsidios.

En la mesa también hubo la participación de algunos representantes de los sectores productivos, propuestas que el Ministro afirmó que servirán para enriquecer el bosquejo de la agenda productiva de Carchi.