En ferias, en Ventanas y Tosagua, productores se informaron sobre Paquetes Agro Tecnológicos

Atención a los productores durante la feria.

Cientos de productores de maíz y arroz de las provincias de Manabí y Los Ríos se dieron cita este fin de semana en dos ferias, para conocer un nuevo modelo de acceso a agro insumos, impulsado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Durante los eventos, desarrollados este sábado 18 y domingo 19 de enero, en las ciudades de Ventanas, provincia de Los Ríos, y Tosagua, en Manabí, respectivamente, los agricultores recorrieron los diferentes stands de las empresas participantes para informarse sobre los distintos componentes de los denominados Paquetes Agro Tecnológicos (PATS).

Se trata de un conjunto de insumos desarrollado técnicamente para ajustarse a las necesidades de los productores, como el tipo de suelo, por ejemplo. Adicionalmente tienen un 25% de descuento en su costo final y Seguro Agrícola con un 60% de aporte estatal. Los PATS incluyen asistencia técnica por parte del MAG.

El principal objetivo de este modelo de acceso es dar a los productores la libertad de escoger el paquete más conveniente, algo que nunca antes se había hecho, afirmó el subsecretario de Comercialización del MAG, Robert Córdova.

En las dos ciudades, las ferias se vivieron como una fiesta en las que hubo música y color, a cargo de grupos folclóricos de ambas provincias, y que brindaron mayor alegría a los asistentes.

Los PATS para maíz están confirmados por un paquete de semilla de alto rendimiento, 10 sacos de fertilizante edáfico, 2 aplicaciones de herbicida, 3 de insecticida, 2 de fungicida y 3 de fertilizante foliar.

En tanto que los de arroz (para una hectárea), contiene 1 bolsa de semilla, 2 aplicaciones de herbicida, 2 de fungicida y 2 de abono foliar. También 3 aplicaciones de insecticida y 8 sacos de fertilizante edáfico.

¡Hacer de la actividad agropecuaria el mejor negocio es nuestra prioridad!