Esmeraldas: productos de la Agricultura Familiar Campesina tendrán un sello de garantía

Esmeraldas, 28 de enero de 2020.- Con la finalidad de implementar el Proyecto “Sello de la Agricultura Familiar Campesina AFC: Comercialización asociativa e inclusiva en la frontera norte del Ecuador”, el equipo técnico del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Ecuador mantuvo una reunión con la distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de Esmeraldas.
La reunión en la provincia de Esmeraldas pretende consolidar las alianzas con los socios de este proyecto, que beneficiará a un aproximado de 1.800 productores pertenecientes a 20 asociaciones, que se encuentran en toda la provincia.
El proyecto tiene como objetivo garantizar los productos que son fruto de una agricultura sostenible y consciente, que se preocupa además por el consumidor y por el medio ambiente, adoptando buenas prácticas agrícolas y orgánicas para su producción.
Lenin Boada, director Distrital del MAG, indicó que el proyecto tendrá una duración de tres años, y entre una de las cosas que sobresalen será la capacitación en comercialización que recibirán los productores.
“De esta manera estamos consolidando la credibilidad del productor en el MAG, tomando en cuenta además a la Súper Mujer Rural y al Joven Productor Rural”, dijo Boada.
El sello de la AFC ayudará a los productores a articular con mercados dinámicos, que ofrezcan mejores condiciones económicas y de mercadeo a fin de evitar la intermediación.
Margarita Baquero, formuladora del proyecto por parte del IICA, explicó que mediante este proyecto se realizará un trabajo de certificación de la producción, para asegurar al consumidor un producto de calidad, apto para el consumo y a un precio justo para todos.
El proyecto del Sello de la Agricultura Familiar Campesina se ejecutará en las provincias fronterizas de Esmeraldas, Carchi y Sucumbíos, teniendo como principal socio al MAG, con la participación de instituciones como la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), el Gobierno Provincial de Esmeraldas y la Mancomunidad del Norte.