Presentan la Primera Feria de la Agricultura Familiar Campesina en Pindilig

Presentación de la feria.

Azogues, 07 de febrero de 2020.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en coordinación con el Gobierno Parroquial de Pindilig, presentaron la Primera Feria de la Agricultura Familiar Campesina, por los 162 años de parroquialización de Pindilig, una de las parroquias orientales de Azogues.

Estos espacios permiten demostrar a la ciudadanía el trabajo que realiza el MAG con los productores en coordinación con el Gobierno Parroquial, con el propósito de mejorar los ingresos económicos de quienes producen.

Marco Andrade, coordinador del Área Productiva del MAG, manifestó que esta Cartera de Estado apoya de manera constante estos eventos que se desarrollan en las diferentes parroquias de la provincia del Cañar, con el propósito de dinamizar la economía de los productores que llevan los alimentos a la mesa.

Asimismo Katerine Simbaña Cholita, de la parroquia Pindilig, invitó a todos los ciudadanos propios y extraños a visitar la Primera Feria de la Agricultura Familiar Campesina, que se desarrollará este 14 de febrero, con el propósito de rescatar las tradiciones de esta tierra.

Silvana Peñafiel, reina de la parroquia Pindilig, mencionó que se pretende resaltar la flora y fauna de este sector e invitó a visitar y conocer los lugares turísticos, como el cerro Pucara, y las Tres Cochas.

“Este 14 de febrero les invitamos a degustar de la gastronomía que ofreceremos, desde las 09:00 en la Primera Feria de la Agricultura Familiar Campesina por los 162 años de parroquialización de la parroquia Pindilig”, dijo Paul Salto, presidente del Gobierno Parroquial.

Agregó que entre los platos típicos que se ofrecerán constan: chicha de jora, pan elaborado en horno de leña, borrego a la barbosa y mermeladas de las diferentes frutas que se dan en la zona, como peras, manzanas y reinas claudias.