Con corredor logístico, MAG coordina ingreso de productos a Esmeraldas y evita especulación

Entrega de donaciones agrícolas.

Esmeraldas, 09 de abril de 2020.- Como una iniciativa que busca garantizar el abastecimiento de los productos de primera necesidad y atacar la especulación, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) coordinó la llegada de productos agrícolas desde la Sierra, directamente a las comunidades de Chontaduro y Chumunde, en el cantón Rioverde.

La coordinación entre las direcciones distritales de del MAG Imbabura y de Esmeraldas permitió el arribo de un camión con productos como papa, cebolla, aguacate, choclo, frutillas, cebolla blanca y pimientos, cosechados por varias asociaciones de productores.

Los productos fueron vendidos respetando la tabla referencial de precios proporcionada por la Unidad de Información Nacional Agropecuaria, que recoge los precios referenciales de los mercados mayoristas del país.

Rider Sánchez, director Distrital del MAG Esmeraldas, indicó que con esta acción se da una respuesta a las diferentes denuncias sobre especulación y desabastecimiento.

“Gracias a un trabajo articulado con la Gobernación y la Policía Nacional, la ciudadanía está adquiriendo los productos en orden y respetando las disposiciones de seguridad”, dijo Sánchez.

El camión que llegó haciendo uso del corredor logístico, implementado por el MAG en conjunto con Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MOP), recibió el acompañamiento de las autoridades y además la respectiva desinfección al ingreso a las comunidades, a fin de garantizar seguridad a los habitantes de los recintos visitados.

Por su parte José Quiroz, dirigente del recinto Capulí, de la parroquia Chumunde, destacó la acción del Ministerio que se preocupa por mantener el abastecimiento de los mercados.

“Estamos agradecidos con el MAG que se preocupa de que el sector rural no sea víctima de la especulación en los precios de los productos que llegan de la Sierra”, manifestó Quiroz.

Los resultados de esta primera iniciativa serán evaluados, para coordinar futuras acciones que beneficien a los ciudadanos y productores, permitiendo tener un comercio directo, a precios justos y con un intercambio entre provincias, pues el camión que trae los productos de la Sierra podría retornar llevando productos de la costa.