1.607 canastas de la Agricultura Familiar Campesina se han comercializado en Manabí

Manabí, 11 de mayo de 2020.- Ante la emergencia sanitaria decretada en el país por la presencia de Covid-19, la Dirección Distrital de Manabí, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), reforzó la promoción de sistemas agroalimentarios de la Agricultura Familiar Campesina (AFC), a través del proyecto Agro Tienda Ecuador.

El objetivo es comercializar canastas con productos agropecuarios de consumo masivo, de manera directa del productor al consumidor.

Sandro Vera, director Distrital del MAG, informó que se impulsan estrategias para la venta de alimentos provenientes de organizaciones campesinas en circuitos cortos, incentivando con ello relaciones comerciales más equitativas para el pequeño y mediano productor.

La comercialización de canastas inició el 27 de marzo, y hasta el pasado 09 de mayo se lograron 1.607 ventas, siendo Portoviejo el cantón con mayor demanda, con un promedio semanal de 107 pedidos.

Hasta ahora 1.254 familias han accedido a estos productos, por un valor total de 24.105 dólares que han ido en beneficio de los productores. Se estima que con esta actividad se han generado unos 60 empleos directos.

La autoridad destacó la importancia de este proyecto, pues son productores que emplean mano de obra familiar y por ello la diversificación de la producción y el autoconsumo son una estrategia importante dentro de la lógica de la economía campesina.

Un total de 5 organizaciones agro productivas son las que proveen de alimentos para este tipo de comercialización directa. También 4 emprendimientos rurales comercializan productos adicionales como café tostado y molido, miel de abeja, queso, sal prieta, longaniza y pasta de chocolate. Participan en esta modalidad también algunos emprendimientos familiares de la provincia.

Entre los productos de primera necesidad que se incluyen en las canastas están: naranja, plátano, pimientos, limón, pepino, tomate, cebolla, yuca, fréjol y queso; sin embargo, cada semana se realiza una variación en el contenido para dar oportunidad a todos los productores a participar del proyecto.

Los cantones donde hasta ahora se han comercializado las canastas son: Portoviejo, Manta, Santa Ana, Portoviejo, Jipijapa, Montecristi, Chone, Rocafuerte, Bolívar y Jaramijó.

Los interesados pueden solicitar su canasta a los teléfonos 0978624308, 0991937998 y 0999064182, para recibir los productos los días viernes y sábados.