1.915 canastas vendidas a domicilio en Ambato

Ambato, 12 de mayo de 2020.- Mil novecientas quince canastas se han comercializado en la ciudad de Ambato como parte del proyecto Agrotienda Ecuador, iniciativa del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) implementada a nivel nacional, para ayudar a vender productos agrícolas de la Agricultura Familiar Campesina.
En este proceso de comercialización, que conecta a los agricultores directamente con el consumidor, la ciudadanía puede armar su canasta de acuerdo a su necesidad, ya que tiene disponible 54 productos a su elección como: legumbres, hortalizas, verduras, frutas, lácteos y productos con valor agregado (pulpas y snaks de papas nativas).
Los alimentos que se incluyen en las canastas son cultivados por productores, que aplican Buenas Prácticas Agropecuarias, garantizando calidad y una buena nutrición de los consumidores.
Las canastas son entregadas a domicilio los martes y jueves por el equipo técnico de la Dirección Distrital del MAG, cumpliendo con todos protocolos de bioseguridad emitidas por el Ministerio de Salud Pública, ante la emergencia sanitaria por la Covid-19.
Con este proceso de comercialización directa se mejora la economía de los agricultores y de las personas que reciben productos para su alimentación diaria, evitando que salgan de casa.
Luis Moreta, productor de la parroquia Chiquicha, cantón Pelileo, indicó que en coordinación con el MAG continúan produciendo productos frescos y nutritivos para abastecer a la ciudad, a precio y peso justos.
Omar Aldaz, quien apoya a la Agricultura Familiar y Campesina al adquirir la canasta agrícola, manifestó que esto le ha permitido valorar el campo y reconocer su riqueza al comprar frutas y verduras directamente del agricultor.
A este plan emergente se han sumado el Gobierno Provincial, el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare) en Tungurahua, Planhofa, la Unión de Productores Agroecológicos y Comercio Asociativo de Tungurahua (PACAT), Agropapa y la Estrategia Agropecuaria.
Las canastas se pueden adquirir llamando a los teléfonos 0981782303 / 0967123541 o 0997550914.
De esta manera, el MAG pretende garantizar la seguridad alimentaria con estos programas, que permiten que desde su casa la ciudadanía continúe apoyando el trabajo de los agricultores.