Cerca de seis mil plantas son entregadas a productores de Napo

Napo, 12 de junio de 2020.- Como parte de la reconversión de las fincas de la Amazonía, con base a sistemas agroforestales, el Proyecto Agenda de Transformación Productiva Amazónica (ATPA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, entregó 5.708 plantas agroforestales a campesinos de Napo.
Las comunidades beneficiadas son Campos Felices, Shitig, Inchillaki, Yawar Urko, y la parroquia Puerto Napo.
Gina Procel, de PROAmazonía, expuso que las entregas resultan del convenio entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de Ambiente e Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP).
«En total son un millón de plantas que se tiene previsto entregar para la reconversión agroproductiva en las provincias de Napo, Orellana, Morona Santiago, Sucumbíos, Pastaza y Zamora», dijo Procel.
«Estamos entregando un kit de cacao que contiene especies forestales nativas de la zona, que posteriormente serán implementadas con la aplicaremos del Plan de Manejo Integral de Finca», afirmó Annia Pérez, líder del Proyecto ATPA en Napo.
Lourdes Yumbo, beneficiara de la comunidad Inchillaki, agradeció al MAG por esta entrega, “por la variedad de plantas que van a ser sembradas en nuestra comunidad, principalmente para que en un futuro nuestros hijos puedan tener un sustento cuando ya no estemos nosotros».
Mélida Calapucha dijo sentirse feliz. “La entrega ha sido gratuita, les agradezco mucho y espero que sigan beneficiando al resto de comunidades de nuestro cantón», dijo.
Alva Grefa, beneficiaria de Yawar Urko, agradeció “por el apoyo constante que le han brindado a nuestra comunidad. Con esto podremos producir en nuestra pacha mama, gracias técnicos y directora por esta entrega».
«Queremos fortalecer la producción y garantizar la protección, conservación y recuperación de las plantas nativas de la Amazonía. El trabajo del MAG no ha parada ni un día a pesar de la difícil situación que atraviesa el país y el mundo entero», precisó Inés Shiguango, directora Distrital de Napo.
La agricultura no puede ni debe detenerse, el alimento debe llegar diariamente a la mesa de todas las familias, acotó Shiguango.
Esta entrega representa alrededor de seis mil dólares, en beneficio de la Agricultura Familiar Campesina local, y para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de las familias de Napo.