Con el apoyo del MAG, Manabí prepara alimento para el ganado, para épocas críticas

Portoviejo, 17 de junio de 2020.- Para verificar la cantidad de reservas de pasto que existe en la provincia, el subsecretario de Producción Pecuaria, Luis Bolívar Hierro, y la gerente del Proyecto de Ganadería Sostenible Andrea Lema, visitaron la reserva estratégica de material ensilado, alimento que sirve de alimento para el ganado en épocas críticas.
El ensilaje es la conservación de forraje o pasto, mediante la fermentación sin oxígeno, humedad, contaminación y luz solar, que permite disponer de alimento para el ganado en épocas de escasez y es un suplemento alimenticio importante para el desarrollo y producción de los animales.
Luis Bolívar Hierro informó que la Subsecretaría de Producción Pecuaria, a través del Proyecto Nacional de Ganadería Sostenible, consciente de la necesidad de los ganaderos por asegurar la producción pecuaria, fomenta el establecimiento de un sistema de aseguramiento de la nutrición animal, mediante la implementación de un programa de conservación de forraje, que asegure el suministro de alimento al ganado durante todo el año.
Sandro Vera, director Distrital del MAG en Manabí y quien acompañó a las autoridades, dijo que varias asociaciones ganaderas recibieron unidades de producción y conservación de pastos y forrajes, que constan de una máquina picadora de pasto, una segadora autopropulsada y una ensiladora para silo bolsa de 45 kilogramos.
Agregó que en los sacos de ensilaje los productores vieron las ventajas de almacenar el alimento para el ganado.
Hasta la presente fecha, Manabí tiene 320 fundas de 45 kilos y 52 tanques de 180 kilos ensilados. Actualmente las máquinas trabajan en El Pechiche y Olmedo, y en los próximos días se intervendrá en otros cantones.
También este año se ha ensilado en los cantones Jipijapa, Sucre, Chone y Portoviejo. Está prevista la entrega de la reserva a pequeños y medianos productores que soliciten el alimento para el ganado.