Ambato será parte del concurso Ecuador Full Papa

Ambato, 19 de junio de 2020.- La Dirección Distrital de Tungurahua del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en la ciudad de Ambato, entregó 4 kilogramos de papa de las variedades nativas Yana Shungo, Puca Shungo y Libertad, a los ciudadanos inscritos en el concurso “Ecuador Full Papa”, como parte de las actividades organizadas por el Día Nacional de la Papa.
En la provincia de Tungurahua, la papa es el cultivo que tiene la mayor extensión: 3.959 hectáreas, con un volumen de producción anual de 68.597,62 toneladas.
Por eso esta Cartera de Estado quiere potencializar el consumo de este tubérculo y dar a conocer las variedades que existen, debido a que hay alrededor de 550 tipos, pero la mayoría de gente no las conoce.
En la ciudad de Ambato se han inscrito 18 participantes, siendo el tercer cantón con mayor número de participantes, luego de Quito y Guayaquil.
Diego Nevárez, agrónomo de profesión y aficionado a la cocina, manifestó la importancia de potenciar los cultivos andinos, ya que esto conlleva a diferentes intercambios culturales y a llevar los sabores del campo a la mesa.
Mientras que, Lourdes Guevara, aficionada a la cocina muy emocionada asegura que el premio será para ciudad de Ambato.
Así también la periodista Rosalva Sánchez agradeció al MAG por impulsar para dar a conocer el valor cultural de este cultivo. “Me siento muy afortunada de ser parte de este concurso que nos permite apoyar a nuestros agricultores y crear varias recetas gastronómicas”, dijo.
Los participantes deben publicar su creación hasta el 28 de junio en sus redes sociales en un vídeo máximo un minuto preparando el platillo, colocar la etiqueta #EcuadorFullPapa y mencionar las cuentas oficiales del MAG. Así ganarán likes y alcanzarán el 40% de su calificación. El 60% restante será otorgado por un jurado que analizará su originalidad y la presentación del producto final.
Existen dos categorías: de estudiantes a chef o profesionales y amantes de la cocina. Se premiará a los primeros y segundos puestos de las dos categorías participantes con 300 dólares y una caja Kiwa Box. Los ganadores se anunciarán el 29 de junio a las 18:00.
De esta manera, el Ministerio de Agricultura y Ganadería refuerza la identidad de este cultivo originario de nuestros Andes que se ha convertido en una fuente de alimento de todo el mundo.
La papa tiene un alto valor nutricional; es fácil de preparar y muy versátil para elaborar una cantidad infinita de platos deliciosos al paladar. Además, es uno de los rubros más importantes de los sistemas de producción en la Sierra ecuatoriana y constituye una fuente importante de alimentación e ingresos económicos para los productores.