MAG impulsa desarrollo del sector agropecuario del Azuay

Cuenca, 19 de junio de 2020.- El ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo Guerrero, visitó este viernes la provincia del Azuay en donde cumplió con distintas actividades, entre ellas la entrega de un subproyecto de riego parcelario tecnificado que irrigará 133,18 hectáreas productivas en la comunidad Estero Piedras, de la parroquia Molleturo.
La agenda del Ministro, quien estuvo acompañado por el Gobernador del Azuay, Xavier Martínez, y autoridades locales, inició en el huerto de aprendizaje de la comunidad Saucay, en la parroquia Chiquintad.
En este huerto, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), como parte del Comité de Conservación de la Cuenca del Río Machángara, ha intervenido con la capacitación técnica a decenas de productores para el mejoramiento de huertos familiares, mediante el uso de bioinsumos para una producción más limpia. Ángel Ullaguari agradeció la intervención de las entidades con las capacitaciones técnicas en el huerto de aprendizaje, para luego ellos replicarlos en sus fincas.
Después el Ministro se reunió con productoras lideresas del Azuay, a quienes socializó los requisitos para el crédito de la Súper Mujer Rural que concede BanEcuador, para que puedan mejorar y desarrollar sus emprendimientos productivos. Se trata de un crédito especializado desde 1.000 a 10.000 dólares con enfoque social para la mujer del campo.
Este crédito es parte de la política pública a favor del sector agropecuario, que ha sido definida de mano de las propias mujeres. «Queremos que en todo el territorio nacional se las siga visibilizando, reconociendo que ustedes son el pilar fundamental del desarrollo», indicó Lazo.
De su lado, Marisol Reinoso, presidenta de la Asociación de Mujeres Luchando para el Futuro, manifestó que «la visita del Ministro nos da esperanzas para retomar nuestro trabajo con más fuerzas, y continuar sacando a flote a nuestra familia. Estoy esperanzada en adquirir un crédito de la Súper Mujer Rural para mí emprendimiento avícola”.
En la misma parroquia, se entregó créditos productivos de BanEcuador por un monto total de 24.000 dólares para el mejoramiento de la actividad ganadera en la parroquia, así como títulos de propiedad directamente en los domicilios de los posesionarios de predios rurales que cumplieron los requisitos para obtener su escritura pública.
Por la tarde entregó un sistema de riego parcelario por aspersión, implementado por el MAG, a través del Proyecto de Irrigación Tecnificada (PIT), con una inversión de 868.771,59 dólares, financiados por el Banco Mundial, el que servirá para irrigar más de 133,18 hectáreas de pobladores de Estero Piedras. Beneficiará a productores de cacao, maracuyá, maíz y café.
«No ha habido una política de irrigación parcelaria en el pasado, hoy tenemos proyectos para riego parcelario, escuelas nacionales de irrigación, financiamiento especializado para riego con plazos adecuados. Este es un recurso de suma importancia para mejorar la productividad de nuestros campos», indicó Lazo.
La propuesta de mejoramiento productivo contempla el apoyo en la fase capacitación y asistencia técnica para el fortalecimiento de capacidades organizativas, a fin de incrementar los rendimientos productivos, la comercialización y las buenas prácticas ambientales.
Gustavo Saca, productor beneficiario del proyecto de riego agradeció al MAG por el trabajo a favor del agro. «Con riego nuestros campos van producir mejor, y vamos a mejorar las economías de nuestras familias. Hoy se cumple nuestro sueño de tener nuestros campos llenos de vida» afirmó.