En Purunuma se fortalece la producción de alimentos sanos y nutritivos

Loja, 22 de junio de 2020.- Con el propósito de mejorar la calidad nutricional y de vida de las familias de la parroquia Purunuma se entregó insumos y materiales para la implementación de huertos familiares orgánicos, en el marco del proyecto “Implementación de huertos hortícolas familiares sustentables y sostenibles en el tiempo, con énfasis en la seguridad alimentaria de la población”.

Este trabajo que es financiado por el Gobierno Autónomo Descentralizado de la parroquia Purunuma, y ejecutado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, (MAG), por un monto de inversión de 5.531 dólares, beneficiando de forma directa a 20 familias de la parroquia.

Vladimir Placencia, director Distrital del MAG en Loja, indicó que meses atrás se entregó 50 kits para los cultivos de papa y tomate de árbol a través del Proyecto Nacional de Semillas del MAG. “Trabajamos de forma conjunta con el Gobierno Parroquial para la implementación de huertos, con la finalidad de dinamizar la producción; existe una buena acogida por la ciudadanía para juntos trabajar por el del agro”, dijo.

El equipo del MAG en territorio capacitará a los productores en temas racionados a la elaboración de abonos orgánicos, producción de hortalizas desde la siembra hasta la cosecha, fortalecimiento organizacional y de comercialización, para promover la seguridad y soberanía alimentaria de la población.

Líder Martínez, presidente del Gobierno Parroquial de Purunuma, manifestó que este trabajo articulado es muy importante, debido a que con apoyo de las instituciones se puede salir adelante, tomando como referente que la parroquia es muy productiva.

Teodora Durán Luzuriaga, beneficiaria del proyecto, agradeció la iniciativa que han tenido las dos instituciones para reforzar la producción agrícola, insumos que serán bien utilizados por los productores.

Además, durante la actividad se entregó el documento sobre la elaboración del proyecto: “Fomento a la producción agropecuaria mediante la elaboración y aplicación de abonos orgánicos (bocashi) para elevar la producción y productividad”, con un monto total de 9.526 dólares, que beneficiará a 40 familias de la parroquia, y se encuentra próximo a ejecutarse.