Productores de Tungurahua reciben insumos para seguir vendiendo canastas a domicilio

Ambato, 17 de julio de 2020.- Diez pequeñas asociaciones de productores agrícolas de la provincia de Tungurahua atenderán la demanda de alimentos para varios hogares del cantón Ambato, a través de la elaboración y entrega de canasta agrícolas que impulsa el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del programa Agro Tienda Ecuador.

Este proyecto es la respuesta del MAG frente a la actual emergencia sanitaria que atraviesa el país, por la propagación de la Covid-19 y que establece, entre sus restricciones, la movilidad para todos los ciudadanos.

Las asociaciones tungurahuenses del proyecto Agro Tienda, son: PACAT, Asoprotomi, Conpapa-Agropapa, Asoquina, Bolívar Huambalito, El Trigal de Yanahurco, Virgen de Fátima, La Pampa, Agrovida, Carihuiarazo de Chiquicahua y la Asociación Corazón de María.

Las asociaciones son parte de esta iniciativa desde el pasado 24 de marzo, cuando inició el proceso en la provincia, solo que en esta ocasión ellos se encargarán de la distribución directa que estaba bajo la responsabilidad del equipo técnico de la Dirección Distrital.

Para este nuevo proceso, la Dirección Distrital socializó el proceso y la estrategia implementada en territorio, así como también la entrega de materiales y equipos que les permitirá continuar con un trabajo eficiente y de calidad.

Darío Palate, director Distrital, agradeció al equipo técnico por su entrega, dedicación y compromiso con los productores que labran la tierra los 365 días del año sin descansar. Además, pidió a las asociaciones continuar trabajando con la misma entereza, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad para entregar a la población alimentos seguros y frescos.

“Vamos a continuar trabajando de manera conjunta con las organizaciones, solo que ahora la población podrá conocer de cerca los rostros de quienes abastecen de alimentos a cada uno de los hogares ambateños”, dijo Palate.

Por su parte, Luz Villacís, presidenta de la Unión de Organizaciones de Agricultores Agroecológicos (PACAT), señaló la importancia que tiene el campo y el agricultor para mantener abastecidos hogares, plazas y mercados.

“Gracias a la iniciativa del Ministerio se ha desarrollado un proceso en corto tiempo que se pensó para largo plazo. Ahora tenemos nuestro emprendimiento, el campo que no deja de producir, la fuerza de trabajar crece cada día con el acompañamiento de los técnicos”, dijo.

Así también María Pilamunga, agricultora del cantón Pelileo, resaltó que este apoyo es de gran ayuda para el agricultor. “Agradezco por confiar en mi trabajo y me comprometo a entregar cada producto en sol o en lluvia, lo importante, aquí es, garantizar una alimentación saludable a la ciudadanía”, añadió Pilamunga.

En la provincia hasta mayo se entregaron 2.463 canastas agrícolas.
La entrega será los días martes y viernes. Para solicitar los productos, pueden comunicarse a los teléfonos 0981782303, 0967123541 y al 0997550914. Las canastas contienen acelga, nabo, espinaca, culantro, apio, perejil, col, lechuga, cebolla blanca y paiteña, zanahoria amarilla, melloco, papas, arveja, fréjol, habas, choclo, tomate riñón, pimiento, mora, fresa, tomate de árbol, babaco, manzana, durazno, pera y aguacate.