Pequeños ganaderos de El Oro reciben apoyo del MAG

Machala, 20 de julio de 2020.- La Subsecretaría de Producción Pecuaria, a través de la Dirección Distrital de El Oro, ha realizado protocolos de inseminación artificial bovina en diferentes cantones, que es posible gracias al interés de productores quienes solicitaron este servicio.

Al momento de comenzar con esta actividad el MAG tenía disponible pajuelas y 150 tratamientos gratuitos, pero al aumentar la demanda de este servicio, los productores que aún seguían interesados adquirieron con sus recursos los insumos hormonales que se requiere para inducir el celo a sus vacas y también el semen.

Freddy Macas, técnico pecuario del MAG en El Oro, comentó que gracias al esfuerzo que se realiza entre técnicos y productores para trabajar juntos y permitir el desarrollo pecuario continúe; ya que las inseminaciones fueron realizadas en el tiempo más crítico de la amenaza sanitaria que atraviesa el país.

Macas destacó que no se ha dejado de atender a ganaderos que requerían el servicio durante los meses anteriores, en toda la provincia.

Adicionalmente, indicó que hasta la fecha se han inseminado 299 vacas, de las cuales 195 ya tienen diagnóstico de su estado de gestación; y en las 104 aún no se detecta preñez debido a que son inseminaciones recientes y se necesita 30 días después de haber inseminado para saber si están preñadas o no.

Con este antecedente se puede indicar que existe una tasa de preñez de 52,82% parámetros, que se encuentran dentro de los rangos permitidos y que indica cuán eficiente es el trabajo de quienes desarrollan esta actividad.

Las vacas intervenidas son de razas cárnicas y lecheras, y de diversos pisos climáticos, ya que se inseminaron en los cantones de la parte baja y alta de nuestra provincia.

Jaime Espinoza, productor de Güanazán, dijo sentirse muy satisfecho con los resultados que ha obtenido con la inseminación de su ganado y le ha permitido mejorar la genética.

Truman Pereira, productor ganadero de Arenillas, agradeció por el trabajo que realizan los técnicos del MAG en territorio, ya que lo ha visto reflejado en sus reses.

Todos los servicios que presta el MAG son gratuitos y los usuarios pueden solicitar sus requerimientos para capacitaciones a través de la Ventanilla Única, ubicada en las calles Olmedo y Junín.