Productores de Napo aprenden a elaborar abono orgánico

Napo, 31 de julio de 2020.- A través de las denominadas Comunidades de Aprendizaje Chakra en Práctica, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) continúa con el proceso de capacitación permanente en temas agropecuarios a campesinos de la provincia.

En la comunidad Rio Lagarto de Huachiyacu Chico, el técnico de territorio abordó el módulo 3 y 4 referentes al desarrollo de abonos orgánicos, y al uso del agua y conservación del suelo respectivamente.

Diecinueve familias se benefician en este sector de la parroquia Chonta Punta de Tena.

Mayra Tene, participante de la comunidad Huachiyacu Chico, sostuvo que «estos talleres son muy importantes. Así los productores vamos a saber trabajar técnicamente y evitar el uso de químicos con la generación de nuestros propios abonos utilizando el material orgánico de la naturaleza».

Marcelo Grefa, presidente la comunidad Río Lagarto de Huachiyacu Chico, dijo que como dirigente ha buscado este tipo de talleres para que los socios, los jóvenes aprendan a cultivar de mejor manera la chakra.

«Queremos que las personas manejen adecuadamente los sistemas de producción para generar una agricultura sostenible y garantizar la seguridad alimentaria, con productos saludables, conservando el medio ambiente», expuso Carlos Izurieta, técnico del MAG.

Son 26 Comunidades de Aprendizaje que se proyecta implementar desde julio hasta septiembre del presente año, con lo cual se pretende capacitar a 225 productores agrícolas y pecuarios.

La esencia de las Comunidades de Aprendizaje es conjugar el rescate de conocimientos ancestrales y combinarlos con la innovación tecnológica, para mejorar sustancialmente el proceso de producción de la agricultura familiar campesina.