Manabí mejora su agro con convenios para fortalecer la asistencia técnica, créditos y títulos de tierras

Manabí, 04 de agosto de 2020.- Convenios de cooperación para fortalecer la asistencia técnica en el territorio, así como la entrega de títulos de propiedad de tierras y créditos especializados, formaron parte de la agenda territorial que este martes cumplió el ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo Guerrero, en la provincia de Manabí.
Mediante un convenio suscrito con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Flavio Alfaro se concretó la entrega formal de un espacio físico de esa entidad para uso del equipo técnico del MAG, para continuar con la legalización masiva de tierras.
“Este convenio permitirá trabajar mucho más en el campo, resolviendo problemas técnicos y dando soluciones; tendremos la posibilidad de servirles mejor”, dijo el Ministro, al agregar que forman parte de este convenio la titulación de tierras, asistencia técnica, mejoramiento genético, entre otros servicios que ofrece el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), así como los que brindan el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), BanEcuador, y la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad).
Destacó las bondades climáticas de la zona e indicó los incentivos que tiene el Gobierno, a través del MAG, para plantaciones forestales, renovación de plantaciones de cacao, ganadería climáticamente inteligente, riego parcelario, aprovechamiento de bambú, créditos especializados, y otros que mediante la asistencia técnica buscan mediante transformar la actividad agropecuaria para hacerla rentable.
En Flavio Alfaro el Ministro también entregó títulos de propiedad de tierras. Rider Zambrano Vera, uno de los 24 beneficiarios, afirmó que esto les da la seguridad de que pueden seguir trabajando en el campo. Estas escrituras se suman a las 879 que bajo la modalidad de puerta a puerta ha entregado el MAG este año en Manabí.
Además, como presidente del Directorio de BanEcuador, Lazo entregó 23 mil dólares en créditos para que productores del cantón manabita adquieran ganado de doble propósito y porcinos de cría.
En la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí (ESPAM), el Ministro firmó un convenio marco de cooperación interinstitucional para ejecutar acciones conjuntas que faciliten la integración de estudiantes y técnicos para aportar al desarrollo de la región.
El Ministro afirmó que mediante este convenio se realizarán procesos conjuntos de investigación que “ayudará a enfrentar los desafíos del futuro”, se fortalecerán la asistencia técnica, programas de genética agropecuaria, se potencializarán los procesos de transferencia de tecnología para perfeccionar la ganadería y la agricultura.
Indicó que proyectos, como los de capacitación en riego parcelario, se podrá coordinar entre la ESPAM y la Escuela Nacional de Irrigación Parcelaria (ENIP), que ejecuta el MAG, a través del Proyecto de Irrigación Tecnificada. Así se generará infraestructura y habrá un capital humano capacitado que perfeccione a los estudiantes y el trabajo de los agricultores.
El Ministro, además, en Calceta recorrió las instalaciones de la Corporación Fortaleza del Valle, asociación conformada por 983 socios de los sectores Tosagua, Portoviejo, Chone, Junín, Pichincha y Bolívar, quienes exportan cacao el grano a Francia, Suiza, Alemania, Italia y Estado Unidos.
De la agenda territorial formaron parte los subsecretarios de Producción Agrícola, Andrés Luque, y de Producción Pecuaria, Luis Bolívar Hierro; el director Distrital del MAG en Manabí, Sandro Vera, así como representantes de Agrocalidad, INIAP y BanEcuador, y autoridades locales.