Productores de Progreso, en El Oro, comercializan cacao orgánico

Machala, 22 de agosto 2020.- Productores de la Asociación de Cacaoteros El Progreso, que siembran cacao orgánico nacional fino de aroma de la parroquia Progreso, cantón Pasaje, comercializan a mejor precio su producto.
La asociación cuenta con 200 productores de cacao con certificación orgánica, acopiando 8 mil quintales anualmente.
Julio Barrera, colaborador del área técnica de la Asociación y delegado de la empresa francesa Fundación Caoca, dijo que semanalmente visita junto el técnico del MAG los sitios: La Cadena, Santa Elena, El Triunfo, Mollopongo, Cerro Azul, entre otros que pertenecen a la parroquia El Progreso, para llevar control de los cultivos para dar seguimiento al trato de los mismos.
Barrera destacó que todo el proceso del tratamiento del cacao es orgánico, por lo cual se paga un mejor precio a los productores, y este producto se vende a la fundación quienes lo exportan a Francia.
Lucrecia Pineda, productora de cacao de Progreso, es miembro de la asociación desde hace 12 años y entrega su cacao en el centro de acopio de la asociación, lo cual le permite obtener un mejor precio.
Agradeció a los técnicos del Ministerio, quienes le han ayudado con asistencia técnica y riego parcelario tecnificado, lo cual ha sido de mucho beneficio dadas las características de su propiedad.
Pineda solicitó que el trabajo continúe en el campo, ya que es el sector que sigue trabajando pese a los problemas de la pandemia, debido a que son pequeños productores que necesitan del constante seguimiento de los técnicos de campo.
Heraldo Armijos, técnico de cacao del MAG, dijo que a más de la asistencia técnica que brindan a los productores, también realizan las visitas técnicas para preparar a los productores para que obtengan su certificación orgánica, con capacitaciones que les permitan manejar el cultivo con los estándares necesarios para mantener la certificación y calidad.
Añadió que en el centro de acopio se capacita constantemente para que mantengan la calidad en el proceso de postcosecha y puedan vender el producto con los requisitos necesarios.