MAGAP impulsa la ovino-cultura en la provincia del Cañar

Con el propósito de robustecer la ovino-cultura en la provincia, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de  la Dirección Provincial Agropecuaria del Cañar, desarrolla el programa de repoblación ovina. Este trabajo dio como resultado el incremento de 14 nuevos núcleos de reproducción, en apenas dos años de iniciado el programa.

La información fue dada a conocer por conocer Geovanny Naula, director del MAGAP en el Cañar, tras entregar nueve ovinos a la comunidad de “Pilcopata Chacapamba”, del cantón El Tambo.

El funcionario informó que el proyecto, que inició hace dos años, busca reactivar la crianza de ovejas, mediante el mejoramiento de la calidad ovina. El  fin es revitalizar la producción y consumo de la carne y lana ovina, lo que ha dado como resultado, la reproducción de 120 crías, las que se han entregado periódicamente a nuevas comunidades interesadas.

La entrega se realiza mediante la firma de un convenio de cooperación institucional, en el que el MAGAP otorga gratuitamente un núcleo ovino compuestos por nueve crías de razas mejoradas (seis hembras y tres machos). La comunidad se compromete a devolver por una sola vez el 50% de las crías obtenidas durante dos años. La labor se realiza con el fin de rehabilitar el proyecto de repoblación ovina de manera periódica  y en cadena.

El programa que se desarrolla en los cantones Azogues, Cañar, Biblián, Déleg y Suscal, obedece a una política del Gobierno que busca revitalizar la ovino-cultura en zonas prósperas para su desarrollo. El proyecto contempla la revalorización de los productos derivados de la lana, articulado con la producción de telas e indumentarias.

 

Dirección Nacional de Comunicación
Dirección Provincial de Cañar
LC