En 16 cantones de Azuay y Loja se realizará campaña de barrido predial
El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través del Programa Sistema Nacional de Información y Gestión de Tierras Rurales e Infraestructura Tecnológica (SIGTIERRAS), y la empresa Consorcio Barridos Prediales EC, conformada por las empresas Seresco y Applus Norcontrol, luego de concluir el proceso de licitación pública internacional, firmaron, este martes 11 de septiembre, el contrato para la ejecución de las campañas de barrido predial en varios cantones de Azuay y Loja.
El contrato durará 24 meses y será financiado con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco del Estado y de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de los cantones beneficiarios. Esta labor permitirá cumplir con los objetivos programados para el año 2012 y 2013.
Para Azuay, se destinan 4’696 612 dólares, para trabajar en los cantones Cuenca, Pucará, Sigsig, que integran 206.000 predios. Para Loja se invertirán 5’463 356 dólares, para atender a los cantones Loja, Calvas, Catamayo, Celica, Gonzanamá, Macará, Olmedo, Paltas, Pindal, Puyango, Quilanga, Sozoranga y Zapotillo, con una cobertura de 127.000 predios.
De acuerdo a las cláusulas del convenio, el Consorcio Barridos EC realizará la investigación y delimitación de predios del sector rural; apoyo a la legalización de tierras; conformación de una base de datos; entre otras actividades.
La información servirá para la planificación, ordenamiento territorial, apoyo al desarrollo local y territorial, así como para establecer un sistema moderno, confiable y de actualización continua de la administración de tierras.
Dirección Nacional de Comunicación