Cañar: MAG aporta en el aprendizaje de estudiantes de la Unidad Educativa Ambrosio Andrade

Azogues, 25 de noviembre del 2020.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de la Dirección Distrital del Cañar, mantiene un convenio de cooperación interinstitucional con la Unidad Educativa Ambrosio Andrade, con el fin de apoyar con la experticia del equipo técnico del MAG a la formación de los estudiantes en las áreas agrícola y pecuaria.
Dentro de este convenio se han logrado desarrollar varios proyectos productivos donde los estudiantes han formado parte activa, sabiendo que la práctica es la parte fundamental de todo profesional.
Dani Gavilanes, rector de la Unidad Educativa Ambrosio Andrade, expresó su satisfacción al ver los resultados que se obtienen dentro de los terrenos que tiene la institución educativa para favorecer la experiencia de los estudiantes.
“Hemos visto que los resultados han sido muy favorables para los estudiantes, ya que en la práctica está el éxito de un profesional; el MAG ha formado parte fundamental del aprendizaje de los alumnos de esta institución que se preparan para ser agricultores y ganaderos. En esta ocasión estamos cosechando miel de abeja con ayuda de técnicos del MAG”, manifestó.
Jaime Verdugo, técnico pecuario del cantón Suscal, indicó que como funcionarios “hemos apoyado y asesorado los diferentes proyectos planteados en agricultura y ganadería, con el propósito de que los alumnos y profesores puedan producir de manera correcta los diferentes cultivos, lo que permite adquirir experiencia y conocimientos en base a la práctica directa”.
Jorge Suquilema, técnico de apicultura del MAG en el Cañar, señaló que la miel de abeja se puede cosechar hasta 4 veces al año, dependiendo de la floración que exista en la zona donde se encuentran los enjambres. “En esta ocasión hemos cosechado 24 litros de miel, cantidad que aumentará en los próximos meses”, refirió.
Juan Pablo Brito, director del MAG- Cañar, enfatizó que estos convenios fortalecen la productividad de los campos, sobre todo cuando se trabaja con jóvenes.
“Es interesante ver cómo los estudiantes ponen empeño en aprender como se cultivan los campos de manera técnica, lo que a futuro les servirá para ser emprendedores en cualquier rubro. Esperemos que el próximo año también se pueda firmar un convenio con el Colegio para seguir trabajando a favor de quienes serán los futuros agricultores y ganaderos de la provincia”, afirmó.