Fideicomiso subvencionará tasas de interés para créditos agrícolas

Guayaquil, 17 de diciembre del 2020.- Como una herramienta para que los pequeños y medianos productores puedan acceder a créditos más económicos, este jueves se firmó el contrato para la creación de un fideicomiso para subvencionar la tasa de interés de créditos agropecuarios, dirigidos a genética vegetal y riego.

El contrato fue suscrito por el ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo y la gerente de Negocios Fiduciarios de la Corporación Financiera Nacional (CFN), Mónica Villacís.

En términos prácticos, con este fideicomiso una tasa de interés del 11% se reduce al 6%, ya que el Estado asume el 5% para brindar al productor la oportunidad de financiar genética vegetal y riego, rubros considerados esenciales para la actividad agrícola.

A partir del próximo año, los productores podrán realizar su solicitud de crédito, presentar su proyecto y calificar para esta subvención. El beneficio está disponible para créditos exclusivamente con BanEcuador y por un monto de hasta $70.000. Además, puede aplicarse en uno o más créditos.

Por parte del MAG, el Proyecto Nacional de Semillas será la unidad encargada de articular el proceso. Se espera, además, trabajar con empresas “ancla” interesadas en financiar proyectos de riego y que presenten ofertas más económicas, de igual manera en la provisión de material genético. La asistencia técnica se generará desde el MAG, así como el aval técnico para el otorgamiento del crédito

La Política Agropecuaria del MAG dirige sus esfuerzos a fomentar el acceso a servicios y financiamiento a los productores, por lo que este fideicomiso constituye un pilar para un desarrollo sostenible del agro.

Para la ejecución de la subvención a la tasa de interés de los créditos agrícolas, será la fiduciaria de la CFN la encargada de administrar este fondo y coordinar las acciones necesarias con BanEcuador.