MAG cofinancia planta procesadora de lácteos en Chunchi

Riobamba, 23 de diciembre de 2020.- La Dirección Distrital de Chimborazo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) firmó un Convenio de co-ejecución con la Asociación Ecuatoriana de Productores Lácteos Capulispamba del cantón Chunchi, para la implementación de una planta procesadora de productos lácteos, en beneficio de este cantón ganadero de la provincia.
El objeto del convenio es cofinanciar la implementación de la planta procesadora de productos y subproductos lácteos en el sector de Capulispamba, a través de la entrega de una subvención del MAG de 500.000 dólares, enmarcados dentro del Proyecto Nacional de Ganadería Sostenible, que brinda apoyo a los pequeños ganaderos para el fortalecimiento de la producción pecuaria.
En la firma del convenio participaron Álvaro Delli, director Distrital; William Salazar Serrano, representante de la Asociación de Capulispamba; y Walter Narváez, alcalde del cantón Chunchi, quien firmó como testigo de honor, ya que el Municipio financiará a la asociación la implementación de la red eléctrica para su funcionamiento.
William Salazar agradeció el apoyo de la institución por el cofinanciamiento y dentro de todo el proceso para llegar a ejecutar este gran proyecto, que beneficiará de forma directa a más de 100 pequeños productores de la organización, y de forma general a todos los productores del cantón.
“La importancia no es solo industrializar la leche. Para nosotros lo más importante es la organización, que nos unamos los pequeños productores y nosotros mismos podamos industrializar y sacar un nuevo modelo de vida para los productores lecheros”, dijo.
Álvaro Delli indicó que existirá todo el acompañamiento técnico de la institución, resaltando que el aporte institucional está dirigido exclusivamente con el fin de implementar la maquinaria y equipos de la planta para el procesamiento de leche pasteurizada, queso, yogurt y otros subproductos lácteos.
Por su parte el alcalde señaló que la concreción de la firma de este convenio es una gran noticia para el cantón, cuya principal actividad productiva es la ganadería, y con la cooperación interinstitucional se ha buscado apoyar a los procesos de valor agregado.
Precisó que en el cantón se producen alrededor de 36.000 litros de leche diarios para procesar, y con este proyecto se está garantizando que los productores mejoren su calidad de vida a través de su producción.