MAG firma convenio con GAD de Nazón para mejorar fincas integrales

Azogues, 23 de diciembre de 2020.- Con el objetivo de fortalecer la actividad agropecuaria de productores de la parroquia Nazón, del cantón Biblián, y garantizar la seguridad y soberanía alimentaria, se firmó un convenio interinstitucional entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital Agropecuaria del Cañar, y el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Parroquial de Nazón.
Con esta propuesta técnicos del MAG brindarán el apoyo necesario en territorio, para implementar acciones de seguridad alimentaria, agroforestería social, fortalecimiento organizativo y atención a grupos prioritarios en estado de vulnerabilidad.
Se busca incentivar a los agricultores de la parroquia Nazón a reactivar las fincas integrales y unidades de producción familiar como estrategia de seguridad alimentaria y mejoramiento de sus ingresos a 465 familias y el apoyo a 200 personas de grupos prioritarios, así como también asistir técnicamente a los ganaderos de la zona para mejorar la producción lechera.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería ha implementado la estrategia agroproductiva para brindar el apoyo necesario en territorio, con el fin de mejorar las condiciones de los productores del sector y su entorno, así como los ingresos económicos de sus familias. El monto de inversión asciende a 75 mil dólares, con una duración hasta diciembre del 2021.
Además, se apoyó en la segunda entrega de plántulas de hortalizas a productores de nueve comunidades de la parroquia Nazón, beneficiando a un total de 465 personas.
Juan Pablo Brito, director Distrital del MAG en Cañar, señaló que este tipo de convenios fortalece la unidad interinstitucional en bien de los pequeños y medianos productores, así como mejora la situación de ellos y sus familias hacia el desarrollo del sector.
brindar productos orgánicos de calidad a los consumidores”.
Por su parte, Germán Rivera, presidente del Gobierno Parroquial Rural de Nazón, agradeció al MAG por el apoyo constante en la parroquia para que las familias mejoren sus recursos y los campos continúen brindando la alimentación necesaria a la población con productos orgánicos.
“El MAG nos apoya con los técnicos en el mejoramiento de los pastos para que la producción de leche sea mayor. Este respaldo técnico también en las fincas ha servido para brindar productos orgánicos de calidad a los consumidores”, dijo.