Tungurahua: MAG renueva comodato para utilizar tractor roturador de suelos con cangahua

Ambato, 12 de enero de 2020.- Los agricultores de la parroquia Augusto Nicolás Martínez, y sectores aledaños, seguirán removiendo los suelos con cangahua para hacerlos productivos, mediante la firma de ampliación al convenio de comodato del tractor roturador entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y Gobierno Parroquial.

La directora Distrital de Tungurahua (e), Rocío Pérez, y el presidente del Gobierno Parroquial Augusto N. Martínez, Mario Salazar, firmaron el documento que avala el uso de esta maquinaria para la roturación y recuperación de suelos endurecidos.

El propósito es coordinar de manera interinstitucional la reactivación agroproductiva y fortalecer a las organizaciones campesinas de la provincia, fomentando la asociatividad para rubros de producción que dinamicen la diversificación con enfoque a las cadenas agroalimentarias.

Las comunidades Calhua Chico, Calhua Grande y Llantantoma, que tendrán la intervención del tractor roturador, mejorarán la productividad de los suelos del 0% al 100 %, ya que con un correcto manejo y tratamiento pueden ser utilizados para sembrar.

El plazo de vigencia del comodato es de dos años, para lo cual el Gobierno Parroquial de Augusto N. Martínez debe tener el equipo humano capacitado para operar la máquina para su buen desarrollo.

Rocío Pérez manifestó que las acciones que realiza esta Cartera de Estado siempre son encaminadas para el beneficio y desarrollo del sector agroproductivo.

“El uso de este tractor roturador les va ayudar a mejorar notablemente la productividad para que la tierra que anteriormente no producía, ahora va a volverse productiva”, enfatizó.

Por su parte, Mario Salazar, presidente del Gobierno Parroquial de Augusto N. Martínez, dijo que con la intervención de este tractor roturador se dará servicio a todos los agricultores que permitirá mejor la producción de la zona.

“Trabajamos junto a los técnicos del MAG a través el Proyecto Fomento Productivo que impulsa el Gobierno Parroquial para brindar todo el apoyo a los agricultores y potenciar la producción de la parroquia”, resaltó.

De esta manera el MAG, trabaja de la mano con los gobiernos parroquiales para llegar a cumplir algunas de las necesidades y sueños de los agricultores.