En Manabí, MAG socializa venta de productos agropecuarios mediante tiendas virtuales

Portoviejo, 26 de enero de 2021.- Con la presencia de dirigentes de gremios agropecuarios de la provincia de Manabí y representantes de aplicaciones de comercio electrónico, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Subsecretaría de Comercialización Agropecuaria, socializo esta nueva forma de venta directa entre el productor y el consumidor.

Frank García, director Distrital del MAG Manabí, dijo que el comercio electrónico cada día tiene más auge, es por ello que el MAG, como ente rector de la agricultura en el país, busca nuevas alternativas de comercialización para los productores y ganaderos de la provincia, lo cual permite acercar esa oferta de productos de manera directa, eliminado la intermediación de forma segura.

“El recambio generacional requiere de este tipo de tecnologías y nos enfocamos hacia allá”, dijo García, al indicar que el uso de tecnología da facilidades para adquirir productos que oferta el sector agropecuario, por lo que instó a los asistentes a replicar los conocimientos adquiridos a sus asociados.

Stalin Viteri, director de Acceso a Mercados del MAG, mencionó que este nuevo canal de comercialización es un aporte al agro, y explicó que las tiendas virtuales permiten que la demanda sea entregada directamente al consumidor, representando un menor costo que en el mercado convencional.

“Hoy iniciamos con el proyecto piloto en esta provincia; por ahora estamos trabajando con dos aplicaciones: SubastApp y Agro Demanda, en las que sus representantes explican y motivan a los productores a comercializar sus productos en línea”, manifestó.

Byron Corral, presidente de la Corporación de Ganaderos de Manabí (CORPOGAM), expresó que esta es una nueva herramienta para hacer negocios desde el campo. “Solo teniendo un teléfono se podrá hacer negocios en forma virtual con empresas de comercialización de carne; esto es parte de la modernización que ha llegado al sector productivo”, destacó.

La socialización de venta de productos agropecuarios, mediante tiendas virtuales, se realizará en varias provincias del país, en los próximos días.