MAGAP participa en tareas de ayuda por incendio forestal en Chilla

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) participa en las acciones que realiza la Secretaría de Gestión de Riesgos de El Oro para diagnosticar los daños ocasionados por el incendio forestal ocurrido en el cantón Chilla.

Jorge Chamaidán, director Provincial Agropecuario, dijo que el MAGAP ayuda en las tareas que ejecutan los organismos de socorro, por lo que desplazó, desde el inicio del flagelo, a técnicos hacia la zona. Además, se entregaron 10 bombas de 20 litros para combatir el fuego y se facilitó la infraestructura que posee la institución en el cerro “Chilola”, ubicado en la zona del desastre.

Agregó que esta Cartera de Estado facilita albergues para los grupos de gestión de riesgos, bomberos y militares; asimismo, provee de sitios adecuados para el almacenamiento de alimentos y equipos.

La Secretaría de Gestión de Riesgos de El Oro, informó que las pérdidas bordean los 2 millones de dólares y que fueron afectadas áreas de pinos patula, en el cantón Chilla, sembradas con fines comerciales, mediante convenios entre el ex Predesur y los propietarios de las tierras, hace aproximadamente 20 años.

Patricio Conza, director Zonal de Producción Forestal de la Coordinación Zonal 7 del MAGAP,  informó que se realizó un levantamiento geoespacial, para cuantificar, hasta el 11 de septiembre, 734 hectáreas afectadas por el incendio.

Conza explicó que 85 hectáreas son bosque nativo, tipo chaparral, que fueron quemadas en su totalidad; 649 hectáreas pertenecen al bosque comercial de pino, de las cuales 260, que representan el 40%, podrán sobrevivir, dependiendo del fuste del árbol y del clima.

Según cálculos técnicos, se registra un promedio de pérdidas de 150 a 180 metros cúbicos por hectárea. El metro cúbico de pino en pie, en el mercado nacional se cotiza en 32 dólares; mientras que aserrada en 60 dólares.

 

Dirección Nacional de Comunicación
Coordinación Zonal 7