MAG apoya realización de V Cumbre regional de saberes, conocimientos y ciencias de la medicina ancestral

Quito, 18 de enero de 2021.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) participó en la primera reunión de la Comisión Interinstitucional Virtual, con el objetivo de reafirmar el compromiso y apoyo para formar parte de la V Cumbre Regional y II Cumbre Continental de las Américas de Saberes, Conocimientos, y Ciencias de Medicina Ancestral-Tradicional, Espiritualidad e Interculturalidad, que se realizará el 19, 20, 21 y 22 de abril del presente año.

En la reunión participaron representantes de entidades públicas ecuatorianas y bolivianas; académicos de universidades, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre otras.

Por parte del MAG, Aníbal Zumbana, Director de Saberes Ancestrales de la Subsecretaría de Agricultura Familiar Campesina (AFC), expresó que “es un honor como Ministerio de Agricultura y Ganadería brindar el apoyo necesario en la V Cumbre Regional y II Cumbre Continental de las Américas de Saberes, en temas de saberes ancestrales, agroecología y soberanía alimentaria, para poder enriquecer el conocimiento en el desarrollo del sector agrícola”.

Por otro lado, el Subsecretario Nacional de Promoción de la Salud e Igualdad del Ministerio de Salud Pública del Ecuador (MSP), Eduardo Zea, agradeció la oportunidad por ser parte en la realización de la V Cumbre Regional, por lo que manifestó sus expectativas para formar acuerdos en un nuevo modelo de salud, que visibilice completamente a la medicina intercultural, como un desafío y aporte para la salud pública.

Los participantes agradecieron la iniciativa, y coincidieron en apoyar la misma para llevar adelante la Cumbre, ya que consideran importante revalorizar y fortalecer los saberes ancestrales, retomar y revitalizar la medicina ancestral, por lo que se comprometieron a trabajar y dar el apoyo.

Los representantes de cada institución y de la academia reafirmaron su compromiso y responsabilidad para la realización de la Cumbre, de tal manera que se espera que sea inaugurada por las altas autoridades de los dos Estados.