Con éxito culmina misión del Proyecto de Irrigación Tecnificada con el Banco Mundial y la AECID

Quito, 01 de marzo de 2021.- Xavier Lazo Guerrero, ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), participó del cierre de la 13ava. Misión de supervisión del Proyecto de Irrigación Tecnificada (PIT), efectuada con el Banco Mundial (BM) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
En su intervención, manifestó que “el riego es la diferencia entre pobreza y riqueza de varias familias campesinas. Todo lo que hagamos para brindar una condición de producción, con una mejor infraestructura de riego, es fundamental. Hoy vemos como el PIT se complementa además con subvenciones de tasas de interés a través de BanEcuador”.
Afirmó que tiene “mucha satisfacción” de que el PIT transcienda las fronteras patrias. “Personas de otros países nos piden conocer sobre la política pública agropecuaria, y dentro de ella el riego parcelario, es uno de los ejes centrales por lo que queremos ampliar la cobertura”, enfatizó.
Invitó a todas las autoridades a hacer un esfuerzo adicional para lograr que este proyecto se extienda hasta el 2023. Consideró necesario reconocer que, con la gestión del Gobierno, el programa tuvo una ejecución acelerada. “Siendo conscientes de que el riego es una herramienta que necesita el país haremos todos los esfuerzos por encontrar el camino”, afirmó Lazo.
Rafael Ruipérez, coordinador general – Cooperación Española en Ecuador, reiteró que están convencidos de las bondades y de cómo el programa puede contribuir en el bien del país, por eso siguen pensando que es posible una segunda extensión para continuar trabajando. “Estamos con la visión positiva y viable del caso; abiertos siempre a colaborar”, señaló.
Juan Carlos Álvarez, representante residente del Banco Mundial en el Ecuador, manifestó que el equipo se encuentra trabajando directamente con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), dando un seguimiento cercano y que se cuenta con compromisos de altas autoridades de la entidad para revisar y analizar la situación del PIT.
Augusto García, gerente del Proyecto de Irrigación Tecnificada PIT por parte del Banco Mundial, manifestó que se trabaja muy fuerte en ayudar al PIT. “Hemos visto el real avance del mismo. Contar a marzo con 16 estudios definitivos con pre factibilidad listos, es un tema técnico demandante, hay un antecedente importante y considerable”, refirió.
Por su parte, Ricardo Romero, subsecretario de Irrigación Parcelaria Tecnificada, agradeció el apoyo de todo el equipo internacional y autoridades presentes. “Tener una cartera de estudios técnicos listos, nos permite dar seguridad de que si existe una ampliación habrá una ejecución realizable; el camino queda trazado. Más de 3000 familias están a la espera del beneficio que brinda el MAG, a través del PIT”, expresó.
Guido Ortiz, coordinador del Proyecto de Irrigación Tecnificada reconoció el trabajo y compromiso del Ministro de Agricultura y Ganadería por la ejecución del proyecto. “Con lo que hemos trabajado, el PIT ha mejorado la vida de pequeños y medianos productores, logrando mejorar su nivel de ingresos en un 56%, logro importante para considerar la ampliación del programa”, enfatizó.
Juan Hidalgo, subsecretario de Financiamiento Público del MEF, indicó que están claros de lo ejecutado por el MAG y “estamos prestos a revisar y analizar. Notamos la ejecución del proyecto, resultados, evolución y expectativas; es viable analizar las extensiones que se requieren en este caso”, sostuvo.
La 13ava misión tuvo como objetivo principal analizar los resultados obtenidos hasta diciembre 2020, a fin de firmar la enmienda para la ampliación del plazo de 6 meses para el cierre del proyecto con el Banco Mundial.
Adicionalmente, se espera el número de estudios definitivos con factibilidad, que estarán listos para el mes de marzo, mayo y diciembre 2021, con la finalidad de considerar una segunda enmienda, que permita al Proyecto PIT alcanzar sus objetivos con los recursos sobrantes del financiamiento, para lo que se ha considerado una fecha de ampliación del plazo de cierre para marzo 2023.
La supervisión de avances del Proyecto PIT se desarrolló exitosamente del 22 al 26 de febrero de 2021.