Técnicos del MAG fortalecen sus capacidades para manejar el suelo

Quito, 08 de marzo de 2021.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Subsecretaría de Agricultura Familiar Campesina, continúa de manera virtual con la capacitación “Curso de Formación de Extensionistas Rurales en Agricultura Sustentable” para fortalecer las capacidades de los técnicos de las direcciones distritales a nivel nacional.
En la capacitación se presentó el tercer módulo “Manejo ecológico del suelo”, que tiene como objetivo desarrollar estrategias en base a la importancia del suelo como recurso invalorable, mediante procesos de disminución de la erosión, incremento de la microbiología y la fertilidad natural.
El Director de Desarrollo Productivo Sustentable y Agroecológico de la Subsecretaría de Agricultura Familiar Campesina, Julio Olivera, expresó la importancia sobre el manejo de suelos en la actualidad: “Hablar del suelo es hablar de la vida, ya que la importancia sobre su buen manejo ecológico, garantiza la soberanía alimentaria en todas las regiones del país, es por ello que en este módulo impartiremos una realidad; que es el cambio climático y el uso excesivo de herbicidas como un problema crítico que amenaza cada día”.
En el tercer módulo se desarrollaron temas como: Subsistema de suelos para un manejo sustentable de la producción, la conservación de suelos, controles de erosión, cálculo de pendientes, diseño de prácticas de conservación de suelos, prácticas de campo para el manejo y conservación de suelos y aumento de fertilidad, la materia orgánica su importancia y formas de producirla en la finca.
Virginia Herrera, técnica distrital de la provincia del Guayas, argumentó: “El mal uso de herbicidas no solo es un problema que afecta al suelo, sino que también su mal manejo afecta directamente a las personas y consigo trae problemas que afectan a su propia vida. Gracias a esta capacitación nosotros como técnicos, podremos trabajar en soluciones que no afecten a la vida de los productores, así como la soberanía alimentaria”.
El siguiente tema abordará la elaboración y el uso de bioinsumos, importante para promover el manejo sustentable de los cultivos y los recursos productivos.