Agricultores de La Merced se gradúan en las Comunidades de Aprendizaje

Quito, 16 de marzo de 2021.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), por medio de la Dirección Distrital de Pichincha, graduó a 29 productores en las Comunidades de Aprendizaje de Agricultura Familiar Campesina.

Los productores pertenecen al barrio La Cocha, de la parroquia La Merced, del cantón Quito, y se graduaron luego de haber concluido los módulos impartidos por técnicos de la Dirección Distrital de Pichincha del MAG.

En el evento de graduación participaron Wilma Suárez, subsecretaria de Agricultura Familiar Campesina; Agustín Guananga, director Distrital de Pichincha (e); Leonidas Moreno, director de Economía Popular y Solidaria del Gobierno Provincial de Pichincha, y Rita Navarrete, del Gobierno Parroquial de La Merced.

En su intervención, Wilma Suárez destacó la importancia de las Comunidades de Aprendizaje y el propósito de las mismas. “Este es un proceso metodológico que les permite a los productores reforzar el conocimiento y fortalecer sus capacidades para cultivar la tierra”, señaló.

Por su parte José Chasipanta, productor graduado, manifestó su agradecimiento con el personal técnico y satisfacción por haber culminado esta etapa.

“Es importante reconocer esta noble labor de la agricultura, y con este paso queremos decir que seguimos comprometidos en trabajar nuestras tierras, primero para nuestro propio consumo y lo restante para poder tener alguito de ganancias. Gracias por el gran apoyo que brindan al sector rural. Sé que no serán las últimas capacitaciones”, manifestó.

Las Comunidades de Aprendizaje duraron tres meses y medio; se desarrollaron de manera presencial en el auditorio del barrio La Cocha, de La Merced, aplicando todas las medidas de bioseguridad.

En el proceso se impartieron diferentes módulos que abarcan temas como: implementación y diseño de parcelas; estudios de componentes forestales, productivo y de riego; manejo de plagas y enfermedades; elaboración de abonos y biofertilizantes; etnoveterinaria; apicultura; comercialización y fortalecimiento organizacional. Además, los agricultores participaron en visitas de campo a diferentes predios para tener experiencias vivenciales.

Los productores graduados en las Comunidades de Aprendizaje tienen, ahora, un adiestramiento en el manejo de granjas sostenibles agroecológicas.