MAG apoya el desarrollo agro productivo de Esmeraldas

Esmeraldas, 17 de marzo de 2021.- Con la entrega de títulos de propiedad de tierras, paquetes tecnológicos de pastos y palma aceitera, además de créditos de BanEcuador, así como la articulación con los productores, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) apoya el desarrollo agro productivo de Esmeraldas.
Para el efecto, este miércoles el Viceministro de Desarrollo Rural del MAG, Abg. Héctor Romero, cumplió una agenda en la provincia verde. Las actividades iniciaron en el Gobierno Parroquial de La Unión, en Quinindé, donde el Viceministro se reunió con representantes de la Asociación de Maracuyeros de La Unión, para delinear estrategias que faciliten la comercialización de la fruta.
Junto a los productores, se analizó la propuesta de que la asociación acceda a un crédito de BanEcuador para que adquiera la infraestructura, a fin de darle valor agregado a la maracuyá y que puedan comercializar directamente los derivados.
El Viceministro Romero manifestó que el Ministerio apoya a los productores en todas las fases del cultivo, además de vincularlos con el crédito especializado asociativo que ofrece BanEcuador, y el trabajo que realizan la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP).
Posteriormente, en la Vía Malimpia, sector San Antonio, el Viceministro recorrió una plantación de cacao, donde se cultiva la variedad Pincay, cuyo nombre experimental es PMA-12, de Máximo Pincay, productor cacaotero de la provincia de Esmeraldas, quien recibió en octubre pasado el certificado de registro.
En el sector, los productores recibieron 35 títulos de propiedad, paquetes tecnológicos subvencionados al 50% para el mejoramiento de pastos tropicales, así como de palma aceitera, que tienen una subvención del 56% del costo total y contienen plantas tolerantes a la Pudrición de Cogollo e insumos agrícolas. También se entregó 15.400 dólares en créditos de BanEcuador a súper mujeres rurales.
Romero dijo estar contento de otorgar títulos de propiedad a productores que han soñado desde pequeños con tener su tierra para hacerla productiva.
“Desde el campo tiene que salir adelante el país”, enfatizó el Viceministro al resaltar el rol de las súper mujeres rurales, así como los jóvenes quienes también aportan al desarrollo del agro gracias a los diferentes programas y beneficios que el Gobierno Nacional les ofrece.
Kerly Bonilla, beneficiaria de los paquetes tecnológicos de pastos, agradeció al Ministerio por el acompañamiento y la asistencia técnica para el mejoramiento de pastos, genética y trato de animales. “Gracias de corazón, ya que esto es un incentivo para poder cumplir nuestras metas”, afirmó.
Durante la tarde, la autoridad del Ministerio de Agricultura y Ganadería se reunió con miembros de la Federación de Comunas y la Comuna del Río Santiago Cayapas, además del Gobierno Parroquial de San Gregorio, cantón Muisne, para articular acciones en beneficio de los socios.
El Viceministro Romero manifestó que las autoridades del MAG siempre recorren el territorio para junto a los productores buscar las soluciones, e indicó que esta administración deja trazada una ruta con el Plan Nacional Agropecuario, lo que le convertirá al agro en el motor de la economía nacional.