MAG aporta al desarrollo agropecuario de Pastaza

Puyo, 10 de marzo 2020.- Un total de 2087 familias de productores agropecuarios de Pastaza fueron atendidas durante el 2020, a través de los programas y proyectos que lleva adelante el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en esta provincia
La gestión efectuada por la Dirección Distrital de Pastaza el año pasado, fue socializada ante un grupo de productores locales quienes pudieron conocer los avances de los trabajos que la entidad ejecuta en territorio, con el apoyo de 56 técnicos encargados de brindar asistencia y capacitación.
Alex Dahua, director Distrital, indicó que se ha capacitado a 250 productores en producción sustentable con el objetivo de fomentar la agricultura orgánica en las comunidades urbanas y rurales de Pastaza, de la mano de la Agenda de Transformación Productiva Amazónica.
Mencionó además que con el Proyecto de Ganadería Sostenible y en el marco del plan de mejoramiento genético, se realizaron 270 inseminaciones y nacieron 150 crías bovinas. Mientras que se comercializaron 546.501 litros de leche gracias al acceso de los pequeños productores a centros de acopio.
La autoridad destacó la importancia de implementar de forma permanente buenas prácticas agropecuarias en el campo, por ello agregó que el año pasado un total de 460 productores fue capacitado en comercialización, valor agregado y agricultura orgánica, con la finalidad de optimizar la actividad en sus fincas.
En el ámbito comercial, señaló Dahua, se llevaron a cabo cuatro ferias agroproductivas para fortalecer la venta directa del productor al consumidor. En estos espacios se logró comercializar 200.361,20 USD, con un beneficio para 200 familias.
“Los acuerdos comerciales y ferias ciudadanas generan mejores condiciones de intercambio de productos y precios, tanto para los pequeños emprendimientos, como para los consumidores”, destacó.
En nombre de los productores, Carlos Shacay, de la comunidad Wamak Yaku, agradeció la gestión del MAG y aseguró que en su sector ya se ha implementado la agricultura orgánica lo que ha permitido dar valor agregado a los productos.
Como parte de sus competencias, la Dirección Distrital del MAG en Pastaza ha centrado su atención en la mejora de los sistemas socioeconómicos de los pequeños productores de los cantones Mera, Santa Clara, Arajuno y Pastaza, en donde se cultiva papa china, cacao, caña y producción de leche, entre otros rubros.