Dirección Distrital del MAG en Orellana fortalece el sector agropecuario

Orellana, 14 de mayo de 2021.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en la provincia Orellana, realizó durante el año 2020 acciones para fortalecer el sector agropecuario. Se desarrollaron asistencias técnicas y capacitaciones con el objetivo de mejorar la producción en los diferentes rubros. Además, se legalizaron tierras para facilitar el acceso de los productores a los medios de producción.
114 productores aseguraron sus cultivos con el Seguro Agrícola del proyecto AgroSeguro, con una cobertura total de 384 hectáreas, y subvención de $12.841,03 por el 60% de la prima.
Se elaboraron 202 Planes de Manejo Integral de fincas en los que se priorizan actividades de conservación y producción sustentable; 150 productores se formaron en las escuelas de campo desarrolladas por el proyecto Agenda de Transformación Productiva Amazónica (ATPA).
En el marco del convenio MAG, Ministerio de Ambiente y Agua, y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, se procedió a la entrega de un total de 17 1520 plantas que correspondieron a 533 kits de establecimiento.
En ganadería 346 vacas fueron inseminadas, lo que permite mejorar los hatos ganaderos de leche y carne; 1 273 productores fueron atendidos por medio de la unidad móvil veterinaria de forma preventiva y emergente.
El Proyecto de Innovación Tecnológica Participativa y Productividad Agrícola (PITPPA) intervino en 2 189,40 hectáreas. Se beneficiaron 5 organizaciones que fueron diagnosticadas con la herramienta Diagnóstico Integral Organizativo, y se fomentó la actividad apícola como una alternativa sostenible de producción.
149 productores recibieron los títulos de propiedad con una extensión superficial de 2 107 hectáreas.
582 hectáreas de cacao fueron rehabilitadas-renovadas; 396 hectáreas rehabilitadas – renovadas de café robusta y arábigo; 134 840 plantas generadas para renovación de hectáreas de cacao y se implementaron 4 parcelas demostrativas de café y cacao.
Se aprobaron 7 planes de aprovechamiento forestal con fines comerciales, así como 604 agricultores recibieron asistencia técnica en maíz y arroz.
En 2020, la Dirección Distrital atendió a 7 432 beneficiarios, de los cuales el 63% corresponde a hombres y el 27% a mujeres. En total se atendieron 5 039 hectáreas en los diferentes rubros.