MAG incentiva la comercialización directa a través de tiendas virtuales

Quito, 17 de mayo de 2021.- Con la finalidad de potencializar las estrategias de comercialización en productores agropecuarios y emprendedores, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Subsecretaría de Comercialización Agropecuaria y la Mancomunidad del Norte, realizaron la segunda jornada de capacitación en innovación comercial, un espacio para conocer la propuesta generada por Agrodemanda, que facilita la venta de productos.
Agrodemanda es un directorio virtual dirigido a productores agropecuarios y emprendedores, que tiene la finalidad de facilitar la adquisición de productos como: semillas, plantas, insumos agropecuarios, medicinas veterinarias, animales de granja, pesca, piscicultura, frutas, así como tierras, servicios y equipos.
Stalin Viteri, titular de la Dirección de Acceso a Mercados Nacionales Agropecuarios (DAMNA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, recalcó la importancia de estas herramientas de facilitación comercial: “Gracias al MAG, se impulsa el desarrollo de la cadena comercial y el mejoramiento sostenible del agro, a través de la creación de tiendas virtuales que permitirán generar un mayor empleo y posicionamiento en el mercado”, afirmó.
En el desarrollo de la capacitación, se dieron a conocer temas de posicionamiento de mercado, así como oportunidades, retos y desafíos en los mercados, marketing y ventas, a cargo de Napoleón Proaño, especialista de la Subsecretaria de Comercialización; la tecnología en el comercio, expuso Stalin Viteri; mientras que Pablo Monge, representante de Agrodemanda, habló del acercamiento, mediante la tienda virtual a productos agropecuarios frescos, procesados y transformados.
Monge manifestó la importancia de la comercialización en la actualidad a través de tiendas virtuales, como una ventaja que el productor tiene para posicionarse en el mercado. “Es importante tener en cuenta, la ventaja que brinda la tecnología para la comercialización de productos, es por ello que la creación de esta herramienta permitirá una facilidad para la compra y venta de productos agrícolas”, dijo.
Al finalizar la capacitación, Paul Pasquel, representante de la Mancomunidad del Norte, agradeció al MAG por incentivar el desarrollo intelectual de los productores agrícolas y de potencializar las aptitudes agroindustriales en relación a la comercialización virtual.