MAG invirtió más de 1 millón de dólares, durante el 2020, en el agro esmeraldeño

Esmeraldas, 11 de mayo del 2021.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital de Esmeraldas, durante el 2020 ejecutó un presupuesto de USD 1`200813,77, mediante los diversos programas y proyectos que impulsan el sector agropecuario.

Ríder Sánchez, director Distrital del MAG en Esmeraldas, explicó que la asistencia y el acompañamiento técnico es el eje transversal en el desarrollo de los diversos proyectos ejecutados desde esta Dirección. “Con 70 profesionales del área agrícola y pecuaria principalmente, alcanzamos una atención permanente a 14.087 productores de los 7 cantones”, destacó.

“A pesar de las dificultades encontradas durante esta pandemia, hoy contamos con 1.825,62 hectáreas agrícolas aseguradas mediante el proyecto AgroSeguro, mismo que implementa un sistema de seguro subvencionado por el Gobierno Nacional en beneficio de pequeños y medianos productores”, resaltó Sánchez.

En lo que respecta a ganadería, un rubro de suma importancia en la provincia, durante el año anterior el MAG realizó inseminación artificial a un total de 709 vacas, aportando al mejoramiento genético de los hatos.

A través de las Unidades Móviles Veterinarias de la provincia se llegó a 2.722 productores asistidos con tratamientos para bovinos y medicina preventiva. Además de 1.007 productores capacitados en manejo y productividad pecuaria, mediante del Proyecto Nacional de Ganadería Sostenible.

Otros proyectos que ejecutó la Dirección Distrital son levantamiento y publicación de información agropecuaria sobre precios de productos e insumos.

En Esmeraldas también se ensilaron 53.949 kilogramos de pastos y forrajes implementados en los centros de acopio, proceso que garantiza la dotación de alimento para los bovinos en épocas de sequía.

Sánchez, adicional, explicó que se puede llegar a este número de productores por medio de la organización social, por lo que el MAG impulsó la creación de nuevas asociaciones productivas y trabajó en el fortalecimiento de otras, contando con un total de 113 asociaciones de productores con personería jurídica que están atendidas.

“Debido a la pandemia, modificamos la modalidad de entrega de títulos de propiedad; cambiamos los eventos masivos, por la movilización de nuestro equipo a cada uno de las parroquias y cantones de nuestros beneficiarios, para continuar entregando las escrituras públicas de propiedad que los agricultores tanto necesitan”, explicó Sánchez sobre los 339 títulos entregados en el 2020.

El impulso a la reactivación de la producción de café y cacao nacional fino de aroma se refleja con un total de 91.625 plantas de cacao cultivadas en viveros de productores gestionados por el MAG. Y 33.000 plantas de café generadas en viveros certificados por el proyecto.