Pobladores del cantón Loja aprenden a cultivar en huertos urbanos

Loja 10 de junio de 2021.- Moradores de los barrios Turunuma, Yanacocha, Colinas Lojanas, Héroes del Cenepa e Isidro Ayora, del cantón Loja, participan en la segunda fase de capacitación para la implementación de huertos urbanos, actividad que la impulsa el Municipio de Loja, en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y la Prefectura de Loja.

La primera fase de esta actividad empezó hace un año, a raíz de la pandemia, con el propósito de ofrecer una alternativa para que la población urbana produzca sus propios alimentos y cultive alimentos saludables.

En esta nueva fase de capacitación, los pobladores recibirán tres charlas, donde se tratarán temas como manejo de hortalizas, elaboración de sustratos, manejo agronómico de hortalizas, elaboración de fertilizantes orgánicos e insumos para control de plagas y enfermedades, entre otros.

Gabriela Granda, productora del barrio Yanacocha, agradeció esta iniciativa para implementar huertos urbanos. “Como amas de casa estamos dedicadas a esta actividad a diario; les invito a todos los demás habitantes para que se acerquen y podamos unir fuerzas, a fin de obtener una buena producción para el mercado”, dijo.

Gabriela Rojas, responsable de la Unidad de Desarrollo Rural de la Dirección Distrital del MAG, comentó que posterior a los procesos de capacitación el Municipio de Loja entregará semillas de cilantro, cebollín, col, lechuga, coliflor, espinaca y más variedades de ciclo corto.

En la primera fase se capacitó a moradores de doce barrios pertenecientes a las parroquias urbanas de San Sebastián, Carigán y Sucre, así como a las integrantes de la Asociación Mujeres en Acción, que se sumó a esta iniciativa.

Los huertos urbanos reportan beneficios sociales, ambientales y económicos. Además de tener alimentos saludables para sus hogares, los pobladores pueden comercializar los excedentes y generar otras fuentes de ingresos económicos.