Productores de Machachi, que trabajan con el MAG, donan alimentos al Banco de Alimentos de Quito

Machachi 23 de junio de 2021.- Veinticinco sacos de choclo, siete de zanahoria y dos de maíz seco donaron los miembros de la Asociación de Productores Agropecuarios San Antonio de Valencia, de la parroquia Machachi, del cantón Mejía, al Banco de Alimentos de Quito, como parte de la colaboración con el proyecto ReAgro que actualmente impulsa el Banco.
El proyecto ReAgro se enfoca en rescatar el alimento que se produce en las zonas agrarias y que suele ser desechado por cuestiones de estándares, principalmente; y además, concreta alianzas con productores agrícolas a nivel nacional, con el fin de obtener alimentos.
El Banco, a su vez, provee de servicios estratégicos a los productores, ya sean estos con mercadeo y publicidad con empresas, estudios de suelos o enlaza proyectos de desarrollo en las zonas.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital de Pichincha, se suma a esta iniciativa para realizar un trabajo coordinado que beneficie tanto a los productores de la provincia, como a las personas necesitadas de alimentos.
En Pichincha se trabaja en las parroquias Alóag, Tandapi, Lloa, El Quinche y Guayllabamba.
Para Santiago Rodríguez, representante del Banco de Alimentos de Quito, esta labor coordinada con el MAG permite llegar a los productores con los cuales la entidad trabaja de manera más directa, y con ello obtener los alimentos que se necesita.
Indicó que el proyecto busca ayudar a las fundaciones con las que trabajan y que atienden a alrededor de 35 mil personas actualmente, en 130 fundaciones.
Rodrigo Pumashunta, presidente de la Asociación San Antonio de Valencia, mencionó que aunque no es mucho, servirá para quienes lo necesitan e indicó que seguirán haciéndoles llegar más cosas que el campo produzca.
Para este año el Banco de Alimentos procesará al menos mil toneladas de alimentos para contribuir a erradicar el hambre en personas de extrema pobreza en la ciudad de Quito.