Galápagos cuenta con apoyo del MAG para su desarrollo agropecuario

Galápagos, 20 de agosto del 2021.- Desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) se brinda asistencia y acompañamiento técnico a los pequeños y medianos productores, interviniendo en las zonas agropecuarias para impulsar una producción planificada acorde a las condiciones edafo-climáticas de cada isla, desarrollando actividades relacionadas con elaboración de semilleros, siembra, trasplante, labores culturales, manejo integrado de plagas y enfermedades, post cosecha, implementación de registros de producción e innovación tecnológica, según las particularidades de cada uno de los productores y cantones.

Se trabaja en el fortalecimiento del sector agrícola mediante la dotación de moto guadañas, motobombas, invernaderos, insumos, centros de bio insumos, semillas, equipos y materiales para una producción resiliente y sostenible a productores del cantón San Cristóbal mediante cooperación con la Fundación HEIFER, la Fundación IOI  en el cantón  Isabela y en coordinación con la Ong Conservación Internacional en el cantón santa Cruz.

Los productores vinculados a Agricultura Familiar Campesina (AFC) reciben capacitación y fortalecimiento permanente de conocimientos para el proceso de elaboración de derivados de leche, carne y frutas.

Con el Proyecto Nacional de Ganadería Sostenible, se implementan sistemas productivos, tecnificados, eficientes para mejorar los ingresos de los pequeños y medianos ganaderos; el MAG apoya con la maquinaria y técnicos para elaborar encilaje, asistencias técnicas veterinarias en campo, mejoramiento genético y la reactivación de núcleos de reproducción con inseminaciones realizadas en bovinos.

Se intervienen con acompañamiento técnico las plantaciones de café a nivel provincial, donde cada año aumenta el número de productores que por su compromiso y cumplimiento de los requisitos en el manejo integral de los cafetales reciben la certificación de uso de la Denominación de Origen Café de Galápagos.

También en la provincia se implementó el Proyecto Agroseguro, al que se acogieron 18 productores: 16 con Seguro Agrícola para el cultivo de café́ y 2 con Seguro Ganadero.

A través del convenio MAG – Conservación Internacional Ecuador se apoya el fomento productivo con capacitación a técnicos y productores; donó semillas de hortalizas, rodenticida, tanques de tapa hermética y materiales para construir áreas donde los productores puedan elaborar bioinsumos; apoyó en la propagación y reproducción de 2.800 plantas de cítricos, 40 plantas de cacao nacional, 120 plantas de aguacate y 410 plantas de especies nativas y endémicas de Galápagos para recuperar tierras agrícolas degradadas por especies invasoras.

El MAG a través de su Dirección Distrital de Galápagos pone a disposición de los isleños su acompañamiento y asistencia técnica para las diferentes actividades en el campo agropecuario, con el objetivo de fortalecer su desarrollo.