Día de Campo para fomentar el cultivo sostenible de trigo en Pichincha

Quito, 20 de agosto de 2021.- Con la presencia de productores de los cantones Pedro Moncayo, Cayambe, Mejía y Quito en conjunto con personal técnico de la Dirección Distrital de Pichincha del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) y la Asociación de Molineros de Ecuador (Asemol) participaron de un día de campo en la hacienda de la Asociación San Antonio de Valencia de la parroquia de Machachi en el cantón Mejía.
El evento tuvo como objetivo impulsar mejoras en las condiciones de producción y optimización de los procesos de siembra, además de generar espacios de vinculación comercial entre los productores trigueros de Pichincha y la empresa privada.
Los participantes del evento recorrieron las diferentes estaciones dentro del cultivo, en las cuales personal técnico explicó las condiciones técnicas y expuso los procesos de manejo del cultivo, de esta manera compartieron experiencias que les aportará para su desarrollo.
Para Fernando Sanchez estos espacios permiten conocer de manera directa el trabajo de los productores “El compromiso de los molinos es trabajar en conjunto con el Ministerio de Agricultura, INIAP y con los agricultores para absorber toda la cosecha de trigo nacional y es como lo venimos cumpliendo hace ya algunos años. Cuenten con nosotros para comprar el trigo con el precio preferencial de 22 USD el saco y seguir apoyando”.
Diego Vásconez Director Distrital de Pichincha de MAG, señaló la importancia del cultivo de estos cereales que representan cerca del 90% en importaciones, además las acciones desde esta Cartera de Estado se trabaja para aportar a la producción nacional.