III Escuela de Emprendimiento Joven Rural se presenta en Napo

Napo, 25 de agosto de 2021.- Jóvenes de los cinco cantones de la provincia de Napo participaron de la presentación de la III Escuela de Emprendimiento Joven Rural, efectuado este miércoles en el auditorio municipal del cantón Archidona.
Esta escuela es impulsada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). La tercera edición estará enfocada a ganadería inteligente, con el propósito de motivar la permanencia de los jóvenes en el campo y reactivar la ruralidad, mediante emprendimientos tecnológicos. Adicional participarán en un hackaton, donde deberán aplicar lo aprendido en los módulos
Andrés Pareja, Subsecretario de Redes de Innovación, indicó que quienes aprueben tendrán acceso preferencial a líneas de crédito en la banca pública. “Aprovechen esta oportunidad; es completamente gratuito, hemos juntado a la empresa privada, al sector público y a la academia para tener capacitadores de primer nivel”, dijo.
Paola Chuquimarca, joven del cantón Quijos, consideró que “la nueva generación impulsará el sector pecuario. Me parece muy bien que nos hayan tomado en cuenta, para así tener a alguien que nos vaya guiando en lo que queremos emprender”.
Inés Shiguango, Directora Distrital de Napo, afirmó que “sin la agricultura no hay progreso; sin la agricultura no hay alimentación” y felicitó a los jóvenes ya que a través de ellos se fortalecerá la tecnología en el campo.
Posterior al evento de joven rural, el Subsecretario Pareja visitó las instalaciones del MAG, en Archidona, donde opera bajo convenio, la organización Wiñak, que se dedica al acopio y procesamiento de guayusa.
Wiñak actualmente se ha convertido en el líder nacional de exportación de guayusa, alcanzando el envío de una tonelada cada cuatro semanas con destino a los Estados Unidos. Gracias a este importante emprendimiento 91 comunidades de Napo se benefician.
Pareja también conoció el proyecto de la Asociación de Mujeres San Pedro de Chimbiyaku, en la parroquia Cotundo, quienes producen hortalizas, legumbres, frutas y plantas medicinales, a través de invernaderos implementados gracias a la asistencia técnica del MAG, y el financiamiento del Gobierno Parroquial de Cotundo.
En Napo para esta IIIEscuela de Emprendimiento se han inscrito 99 jóvenes. Los interesados podrán inscribirse hasta el 31 de agosto ingresando al siguiente link: https://bit.ly/37hg7Cg