MAG gestiona convenios productivos para impulso al sector agropecuario en Azuay

Gualaceo, 17 de septiembre de 2021.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital de Azuay, firma convenios de cooperación interinstitucional con los gobiernos autónomos descentralizados parroquiales y cantonales, con el objetivo de aunar esfuerzos y enfocar de mejor manera los recursos de los presupuestos participativos para la reactivación del sector agropecuario.

Esta semana se firmó un convenio con el que, mediante la cooperación interinstitucional, se ejecutará el proyecto de repotenciación de las actividades productivas en la parroquia Remigio Crespo, del cantón Gualaceo, para fortalecer la producción y productividad de la crianza de cobayos

El objetivo del proyecto es implementar acciones conjuntas a través de la entrega de insumos y asistencia que permitan incrementar la producción de cuyes, con el mejoramiento de pastos y pie de cría de cobayos.

Como objetivos específicos, el proyecto planea implementar y cultivar 20 hectáreas de pastos mejorados para la alimentación de cobayos;mejorar la genética en cuyes, mediante la entrega de 600 pies de crías morfológicamente mejorados; y capacitar a productores de cuyes en buenas prácticas agropecuarias, mejoramiento de pastos y manejo tecnificado de galpones; además se entregarán diseños de riego parcelario para que los productores implementen sistemas que permitan el uso adecuado del recurso hídrico.

Un total de 30 familias de productores serán las beneficiarias directas del proyecto productivo, que tendrá una duración de 12 meses y será financiado por el MAG, el Gobierno Parroquial y los productores beneficiarios de la siguiente forma: GAD Remigio Crespo 5.986 USD, MAG 8.680 y beneficiarios 5.986.

Esta Cartera de Estado trabaja a través de la modalidad de convenios interinstitucionales, que aseguran que los insumos productivos entregados por los gobiernos autónomos descentralizados sean utilizados de manera adecuada y cuenten con la asistencia y seguimiento técnico que permitan su permanencia en el tiempo.

La semana entrante se firmarán además convenios de cooperación con los gobiernos parroquiales San Juan y Jadán.