Ecuador celebra al cacao y al café con reconocimientos a productores y ferias

Ecuador, 01 de octubre de 2021.- Reconocimientos a productores, ferias y entrega de plantas realizó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en distintas ciudades del país, al celebrarse el Día Mundial del Cacao y el Día Internacional del Café, establecidos por The International Cocoa Organization.
En Manabí, el MAG entregó reconocimientos a la Unión de Organizaciones Campesinas Cacaoteras (UNOCACE), por promocionar el comercio justo; Asociación de Productores de Cacao de Carlos Julio Arosemena Tola Tsatsayacu, por involucrar a jóvenes; Asociación Flor de Cacao, por la conservación y el desarrollo; Costa Esmeraldas Cacao Co., por la calidad del cacao; y a Jenny Samaniego, por mujeres en el cacao.
Además, se reconoció el trabajo del Panel de Catación – Manabí, por jóvenes en café; Asociación Agro Artesanal de Productores Ecológicos (APECAP), por su trabajo en sostenibilidad ambiental; Asociación Agropecuaria Artesanal de Productores Orgánicos “Cuencas del Río Mayo (ACRIM), por destacarse en asociatividad; Asociación Cafetalera de Morona, por la calidad del grano; y Asociación Agro Artesanal Kichwa Jatari, por el trabajo de las mujeres.
El viceministro de Desarrollo Productivo Agropecuario, Enrique Fausto Manzo, destacó que a través del Proyecto de Reactivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma se potencializa la producción de los dos rubros, de importancia para el desarrollo del agro y el bienestar de los agricultores en el campo.
Resaltó que el Gobierno del Encuentro mantendrá su apoyo a los productores de café y cacao con asistencia técnica, capacitaciones, así como mediante la rehabilitación y renovación de plantaciones de estos rubros, para que sigan produciendo y exponiendo esa riqueza al mundo.
La Dirección Distrital de Orellana, junto a la Agenda de Transformación Productiva Amazónica (ATPA) y el Proyecto Café y Cacao, realizaron la Feria de Espacios de Comercialización del Emprendedor Vitrina Mushuk Kawsay, con la participación de asociaciones y emprendimientos de Orellana, Napo y Sucumbíos, y la Feria «Cadena de valor de café y cacao, buenas prácticas agrícolas e investigación».
En el cantón La Maná, la Dirección Distrital de Cotopaxi efectuó una feria productiva donde se expuso productos con valor agregado, y un chef elaboró postres con café y cacao.
En El Oro, el Gobierno Municipal del cantón Piñas y la Dirección Distrital del MAG, organizaron la Feria Agroproductiva y de Emprendimientos “Entre Aromas y Sabores de Café y Cacao 2021”.
En Santo Domingo de los Tsáchilas, la Dirección Distrital del MAG y la Mesa Provincial de Café y Cacao organizaron la Primera Feria Provincial de Café y Cacao de Excelencia, en la Tribuna Tsáchila para exponer el mejor café artesanal, y los procesos de producción que permiten tener un producto de calidad. El requisito fue llevar su propia taza.
En Loja se desarrolló el IX Encuentro Loja Sabor a Café, entre el 27 de septiembre y el 01 de octubre, donde se efectuaron curso de barismo, foros especializados para los actores de la cadena de valor de café, presentación del vídeo oficial Loja Sabor a Café 2021, lanzamiento del catálogo digital de cafeterías de especialidad de Loja, y la visita de representantes de seis provincias a zonas productoras de café.