MAG presenta Sello AFC Asociativo Género, como apoyo a mujeres rurales

Tosagua, 22 de octubre de 2021.- La Asociación de Mujeres Comunitarias del cantón Tosagua (AMUCOMT) se convirtió en la primera organización del país en obtener el Sello AFC Asociativo Género, distintivo que reconoce la participación de las mujeres en los sistemas productivos y que tiene como finalidad contribuir con la equidad de género en el sector agropecuario.
La entrega del Sello AFC Asociativo Género la hizo el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a las integrantes de la asociación mencionada, quienes se dedican a la producción de maíz, maní y algodón.
En el lanzamiento de este sello, efectuado en Tosagua, Gonzalo Dávalos, director de la Política de Agricultura Familiar Campesina del MAG, indicó que este distintivo busca visibilizar en la sociedad ecuatoriana las acciones de las organizaciones de las productoras de la agricultura familiar campesina, donde se promueve la equidad de género en sus sistemas productivos y comerciales, para que las mujeres alcancen la autonomía productiva y económica de sus comunidades.
Destacó que la AFC es un sector estratégico para el desarrollo rural y sostenible del país, porque genera más del 70% de empleos rurales y el 84.5% de las unidades productivas de menos de 20 hectáreas, donde se producen los alimentos consumidos en el país, además de producir otros impactos positivos en la conservación ambiental, cultural y social.
Agustín Zimmermann, representante de la FAO en Ecuador, afirmó que desde la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, se reconoce a la igualdad de género como un pilar fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Indicó que las mujeres rurales son un activo clave en el desarrollo agrícola y rural del Ecuador, ya que realizan un aporte fundamental a la seguridad y soberanía alimentaria, tanto en sus familias como en la sociedad en general, por lo que la FAO, en coordinación con el MAG, implementó este proyecto en los cantones Pedro Carbo y Tosagua, con actividades de capacitación, asistencia técnica generación de políticas diferenciadas para mujeres rurales y apoyo en fortalecimiento para emprendimientos.
Irma Domínguez, representante de la AMUCOMT, agradeció el apoyo dado por el MAG y la FAO. Agregó que esto las compromete a seguir trabajando en pos del desarrollo familiar y del sector productivo.