40 productores de limón se capacitan en la elaboración de caldo mineral

Portoviejo, 22 de octubre de 2021.- Técnicos del Proyecto Nacional de Innovación Tecnológica Participativa y Productividad Agrícola (PITPPA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), capacitaron a productores de la asociación Asoproliman de la parroquia Chirijos del cantón Portoviejo, en la elaboración de caldo mineral y uso de este insumo artesanal para cultivos de limón.
Los caldos minerales son de gran utilidad en la agricultura ya que ayudan en el control de enfermedades, tanto fungosas como insecticidas (ácaros). Estos compuestos están elaborados a base de minerales como el azufre, cobre y calcio (cal).
Jimmy Miranda director Distrital del MAG, indicó las necesidades que surgen de la producción agrícola sostenible, ecológica y orgánica para obtener herramientas que permitan garantizar la inocuidad en los alimentos, la productividad y las características organolépticas del producto.
Los caldos minerales son una alternativa dentro del manejo integrado de problemas fitosanitarios, en los diferentes tipos de agricultura. Con su utilización se optimizan los recursos en la producción, por la disminución del uso de plaguicidas químicos. Además, se protege los recursos naturales, el ambiente y la salud, de los efectos negativos generados por la utilización de agroquímicos.
En el Ecuador se está aplicando el control biológico en más de 200.000 hectáreas con resultados positivos en cultivos como caña de azúcar, cacao, banano, palma, flores de exportación, brócoli, limón, entre otros.