Ministro Pedro Alava cumple agenda de trabajo en Sucumbíos

Sucumbíos, 9 de diciembre de 2021.- Sucumbíos, dio la bienvenida al ministro de Agricultura y Ganadería, Pedro Álava, quien llegó no solo con 90 subvenciones agropecuarios y el compromiso de trabajo a favor del pequeño productor, sino, con la buena noticia de la firma del decreto presidencial, que pone en vigencia los créditos al 1% de interés y con plazo de 30 años, que dijo, será firmado este 10 de diciembre por el Primer Mandatario.
En el cantón Gonzalo Pizarro el Ministro, resaltó que quienes tienen negocios pequeños, o buscan iniciar con uno podrán beneficiarse a partir del próximo año, de los créditos al 1% de interés y 30 años plazo. Especialmente los productores agropecuarios que quieran mejorar sus cultivos. Son mil millones de dólares que serán para pequeños emprendedores, ofrecimiento del Presidente de la República durante la campaña electoral.
“Para aquellos ganaderos que necesiten comprar sus vacas, para eso es el crédito a 30 años, todos los que accedan a este crédito van a salir adelante (…). Nadie puede perder en este negocio, es la oportunidad de levantar a Ecuador nuevamente”, indicó el Ministro al hacer el llamado a los productores a usar este crédito que fue ofrecimiento de la campaña electoral del Gobierno.
En Lago Agrio como parte del trabajo que realiza en territorio, el ministro, reconoció a Sucumbíos como un referente nacional que marca nuevos rumbos para el sector agropecuario.
“Con la entrega de estos insumos creamos más oportunidades para ustedes y su familia”, señaló el ministro Álava, quien resaltó que con la entrega de los títulos de propiedad se da tranquilidad al productor para cultivar sus tierras, pero también para que tengan acceso al crédito y asesoría del MAG.
El Proyecto Acceso a Tierras y Legalización Masiva en el Territorio Ecuatoriano se realiza a través de la Unidad de Desarrollo Rural Sucumbíos que ha realizado la legalización de 791 títulos de propiedad a pequeños y medianos productores, durante lo que va de este año en los 7 cantones de Sucumbíos, lo que representa más de 2.068 hectáreas legalizadas a favor de personas naturales y jurídicas.